Venezuela Informa

actriz colombiana Sofía Vergara Dejó la comedia y los personajes blancos y se adentró en el mundo del narcotráfico en la serie”Griselda”Basado en la historia de Griselda Blanco, la “narcomadrina” que enseñó a Pablo EscobarUno de los fundadores del cartel de Medellín, el ‘negocio’ de la droga.
Sofía Vergara presentó este martes la serie en una rueda de prensa en Madrid, donde la modelo y actriz ofreció una imagen física muy alejada de su personaje.
“Solía verme hermosa, una de las cosas más difíciles para mí es cambiar mi cuerpo”comentó la actriz de ‘Modern Family’, que recordó tres horas de maquillaje para ponerse prótesis dentales, ensanchar la nariz o ponerse una peluca.
Un cambio de imagen que él mismo asumió fue la causa “Quería sentirme diferente de mí mismo”. Para ello utilizó ropa interior que reducía su silueta y alteraba su forma de andar debido a una lesión en la espalda.
Pero lo peor fue empezar a fumar a los 50 años. “Nunca he fumado en mi vida, Andy (el director) me enseñó a consumir coca también”Él sonrió.
La plataforma Netflix vuelve a apostar con esta serie de seis episodios, que se estrenará el día 25, por una historia basada en hechos reales protagonizada y producida por Sofía Vergara (Barranquilla, Colombia, 1972).
La historia está ambientada en el Miami de finales de los 70 y principios de los 80, cuando Griselda deja atrás el mundo de la droga y llega de la Colombia a la que se mudó su marido, pero ante la que se suicida. “Porque no tiene dinero y es lo único que sabe”.Dijo Vergara.
La actriz recuerda que creció en Colombia y conocía los nombres de los narcotraficantes, pero no sabía que uno de ellos era una mujer. Quedó fascinado por la historia de esta mujer que crió a cuatro hijos, quien al mismo tiempo pudo “Amar mucho y ser un monstruo”.
Juntos hoy eran esta actriz. Eric Newman‘Narcos’ y uno de los productores de esta nueva serie es el director colombiano Andrés Báez, quien dirige todos los episodios de la serie.
“Sofía ha salido de su zona de confort y ha demostrado capacidad para actuar a la par de Tom Hanks o Robin Williams”, El director explicó que ha pasado con éxito de la comedia al drama.
Báez destacó que el estilo y formato en el que se rodó fue muy diferente a ‘Narcos’, proyecto que fue “Más político; es más íntimo, más característico”.Donde se muestran las complejidades y contradicciones de la conocida como ‘La Madrina de las Drogas’.
Definió a Griselda Blanco como una mujer en un mundo de hombres, que anhela el poder y quiere el respeto que nunca tuvo, que empieza a triunfar cuando utiliza las mismas armas que sus enemigos.
“No quería embellecer su vida, pero quería humanizar al personaje”.Hizo una seña al director y Vergara insistió en que no quería que el público lo viera. “Lo odié desde el primer momento, ojalá la gente lo entendiera”.
La confianza en el director fue decisiva para que Varga asumiera el proyecto. “No lo habría hecho sin Andi. Tenía mis inseguridades. “Es un personaje doloroso, no está acostumbrado a trabajar en español, hay complicaciones al pasar de la comedia al drama”El insistió.
El reparto, mayoritariamente latino, incluye también, entre otros, a Alberto Guerra, Christian Tappan, Martín Rodríguez, Juliana Ayden Martinez o Vanessa Ferlito y Carolina Giraldo (Carol G) como intérpretes. Además, cuenta con Martín Rodríguez, Alberto Ammán o Ernesto Alterio.
Venezuela Informa