La condición de los niños y adultos que habitan en el relleno sanitario de San Fernando fue confirmada por el alcalde y gobernador de Apure. Piden a los padres vigilar que sus hijos no acudan a unidades de transporte de residuos sólidos
Decenas de niños viven en los alrededores del vertedero de la ciudad de San Fernando de Apure. Situación que fue confirmada por la alcaldesa de la ciudad, Ofelia Padrón, y el gobernador de esta institución, Eduardo Piñate, luego de visitar la comunidad de El Borracho, donde comprobaron que muchos niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza y angustia.
La alcaldesa Padrón visitó el lugar el 4 de enero, donde organizó una asamblea ciudadana y aseguró que todos los habitantes del lugar trabajaron en la clasificación de los residuos sólidos. En la reunión también estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento de la Niñez y la Juventud (Cmdnna).
El alcalde pidió a los padres de niños que viven en ese vertedero que se aseguren de que “no suban a compactadores ni unidades de transporte que transporten residuos sólidos”.
Ofelia Padrón dijo que también acordaron realizar una reunión con las empresas compradoras de chatarra para demostrar que este trabajo se hace con responsabilidad “porque es un riesgo, sobre todo para los menores de edad”.
Este vertedero de San Fernando se encuentra en la zona de El Borracho, una de las zonas más pobres de Apure, desde hace más de 40 años. Cerca de este lugar hay una escuela, profesores y estudiantes “viven enfermos a causa de la contaminación”, según personas de la comunidad.
*Leer más: MinEcosocialismo: Cada vez más basura y basura gracias a la “recuperación económica”
Con información de Radio Fe y Alegria
Vistas de publicaciones: dieciséis