Un grupo de ex delegados de la AN-2015 recorrió Europa y envió cartas a Colombia y Estados Unidos pidiendo el indulto para Carlos Lizcano, para desbloquear actividades internacionales argumentando que no tenía vínculos con Alex Saab y Álvaro Pulido.
Los exdiputados de la Asamblea Nacional (AN) electos en 2015 Conrado Pérez y Richard Arteaga presentaron una denuncia contra el empresario Carlos Lizcano, operador de la empresa Salva Foods, donde administraba los Almacenes CLAP, fundada tras el incidente de la red Abastos. Bicentenario—, en representación de Alex Saab y Álvaro Pulido.
El documento fue emitido el 5 de diciembre de 2023 y solicitaba la detención de Lizcano, además de medidas preventivas que incluyen congelamiento de cuentas bancarias, decomiso de bienes e inmuebles y prohibición de enajenar e hipotecar activos fijos e inmuebles.
El motivo de esta acción judicial se remonta a 2019, año en el que un grupo de delegados de la Comisión de Control AN-2015 emprendió una gira internacional para pedir el indulto para el propio Carlos Lizcano, en un intento de ejercer el poder del Parlamento. como única persona jurídica de Venezuela antes de que muchos países de la comunidad internacional desbloquearan las actividades del empresario, que habían sido bloqueadas por sus vínculos con los sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido.
En el grupo estaban Adolfo Superlano, José Brito y Conrado Pérez Linares, entonces integrantes de Primero Justicia; Richard Arteaga y Guillermo Luces, veteranos de Voluntad Popular; y Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, ex simpatizantes de Un Nuevo Tiempo. Estos delegados aparecieron como firmantes de una carta enviada a la Fiscalía General de Colombia, en la que pedían eximir a Carlos Lizcano y su empresa, Salva Foods, de irregularidades o cualquier vínculo con Alex Saab.
Una comunicación similar fue enviada al Departamento del Tesoro de Estados Unidos y posteriormente visitaron París, Francia, Portugal, Bulgaria y Liechenstein probablemente con este mismo objetivo, ya que en algunos de estos países se están realizando investigaciones contra el empresario colombiano.
Y Armando.Info informesUn medio que ha identificado vínculos entre las empresas dirigidas por Lizcano y la dupla empresarial de Alex Saab y Álvaro Pulido, ha revelado el accionar de este grupo de diputados al margen del resto de la AN y del gobierno interino, que en ese momento encabezaba Juan Guaidó.
Como resultado de este anuncio y de las investigaciones internas del Parlamento, los diputados fueron expulsados tanto del Parlamento como de sus respectivos partidos; y tomaron las armas contra el gobierno provisional, formando un grupo de disidentes rivales conocidos como los “escorpiones”.
Cuatro años después de estos hechos, Pérez y Arteaga atacaron al empresario al que habían defendido en el escenario internacional, argumentando que Lizcano “depositó documentos falsos que dirigían las actividades del subcomité especial en Europa”.
Es decir, los ex delegados alegaron que sus esfuerzos por buscar clemencia en el escenario internacional estaban relacionados con la recepción de documentos falsos que demostraban que las operaciones de Salva Foods se habían desarrollado en el orden correcto.
La denuncia también pide el procesamiento de “todas las empresas y personas involucradas en estos delitos”, señalando empresas como Group Grand Limited, Adon Trading y Mulberry Proje, todas ellas propiedad de Alex Saab y Álvaro Pulido, según detalla. periodista Roberto Déniz, quien siguió las actividades de Saab en Armando.Info.
Conrado Pérez y Richard Arteaga enviaron cartas a bancos e instituciones para sacar dinero de las empresas de Alex Saab. En diciembre de 2019 @ArmandoInformación Publicamos la historia y al mes pasaron a formar parte del “escorpión” con Luis Parra al frente… pic.twitter.com/b5KS5gaonU
-Roberto Deniz (@robertodeniz) 5 de enero de 2024
Actualmente, Alex Saab ha sido “rehabilitado” por el gobierno de Nicolás Maduro luego de 3 años de prisión en Cabo Verde y EE.UU. El chavismo afirmó que él era el “representante diplomático” de Venezuela.
Por el contrario, su socio Álvaro Pulido fue detenido por autoridades venezolanas en abril de 2023, desencadenado por el caso de corrupción “Pdvsa-Cripto”. Pulido, junto con Saab, ayudó al gobierno de Nicolás Maduro a movilizar petróleo de la estatal PDVSA mientras la empresa permanecía bajo sanciones estadounidenses. Otra investigación de Armando.Info señala que, como resultado de estas actividades, la petrolera venezolana perdió al menos 1.500 millones de dólares debido al crudo que vendió y no recuperó.
Vistas de publicaciones: 62