Venezuela Informa

Presidente de la Asamblea Nacional Chavista, Jorge Rodríguez, Aseguró este viernes que la incautación del avión Venezuela-Irán organizada en Buenos Aires desde junio de 2022 y solicitada por Estados Unidos, que calificó de “robo”, violar acuerdos previamente establecidos con gobiernos extranjeros.
En declaraciones tras la sesión parlamentaria en la que fue reelegido presidente de la AN, Rodríguez Aseguró que Venezuela ha sostenido conversaciones con varios gobiernos extranjeros sobre el tema del avión detenido en Argentina y que la posición actual sobre el caso es contraria a la “palabra” acordada.
“Cualquier acto falso de robo o apropiación indebida de un avión de Emtrasur viola los acuerdos que hemos alcanzado con otros gobiernos extranjeros y su palabra ya no se mantendrá, porque saben lo que dijeron al respecto”, él declaró.
Sin embargo, el viceministro no precisó a qué gobierno se refería ni al contenido de los acuerdos alcanzados con ellos.

Al ser consultado sobre la decisión del juez federal argentino Federico Villena, quien pidió a las autoridades argentinas confiscar el avión, que es objeto de una investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional, Rodríguez señaló que Venezuela “Se requerirán medidas” si se completa la confiscación.
Señaló que el Gobierno venezolano ha “cumplido total y absolutamente con todo” lo comprometido con la oposición y con gobiernos extranjeros en diversos procesos de diálogo y que, pronto, se producirá un incumplimiento, aseguró a sus socios. Comprometido.
Este avión de carga Boeing 747 Dreamliner era propiedad de la iraní Mahan Air y actualmente es propiedad de Emtrasur, filial de la estatal venezolana Conviasa, que está sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Caracas advirtió que tomará “todas las medidas legales, diplomáticas y políticas para proteger los derechos que disfruta” y advirtió a la comunidad internacional, “especialmente a los países latinoamericanos” que “cualquier medio ilegal permita sobrevuelos y apoyo”. “Este robo podría interpretarse razonablemente como un acto hostil”.
La decisión de incautar y entregar la aeronave a Estados Unidos se adoptó tras el veredicto de la fiscal argentina Cecilia Incardona y del director general de Cooperación Internacional y Regional de la Fiscalía General, Diego Solernó, quienes estimaron el origen del pedido de confiscación. .
Los funcionarios revisaron un tratado firmado entre Argentina y Estados Unidos en el que ambos países “se comprometieron a ayudarse mutuamente”, incluida la “cooperación en la implementación del registro, la incautación y la incautación”.
Con información de Venezuela Informa