Sin acceso de prensa a la sala Zoom donde se encontraban los parlamentarios de 2015”,“Se ha prorrogado el cuarto año legislativo” del organismo de oposición.
Los periodistas no pudieron confirmar si el incidente tuvo lugar. quórum regulatorio mínimo Muchos menos de los 84 diputados saben quién votó a favor de la prórroga. El argumento fue por razones de seguridad.
En la sesión, la junta directiva estuvo integrada por los siguientes nombres: Dinorah Figuera (Ministro), marianela fernández (primer vicepresidente) y Auristela Vásquez (segundo vicepresidente). Así, este organismo vuelve a estar presidido por los partidos Primera Justicia, Nuevo Tiempo y Movimiento Democrático.
También ejercerán como secretarios José Antonio Figueredo Márquez y Luis Alberto Bustos.
Líder Marco Aurelio Quiñones voluntad del puebloAfirmó que aunque su partido apoyó la decisión, plantearon la necesidad de que la junta sea “diversa”.
“Queremos hacer un llamamiento claro a superar la confusión de 2023 y actuar en 2024, para que este Parlamento pueda volver a ser una referencia”, afirmó.
También pidió dirigirse a los 60 países que alguna vez apoyaron a la UE. gobierno provisional disuelto Juan Guaidó aumenta la presión internacional a favor de elecciones libres en Venezuela.
Tras jurar su cargo, Figuera dijo que la ampliación de este órgano opositor ” protección de activos y gestión del camino electoral”.
En su breve discurso mencionó que el objetivo principal para 2024 es una “mayor unidad” y abordó las dudas existentes sobre la legitimidad y legalidad de esta reunión “ampliada”.
“Una vez determinada la elección del candidato presidencial María Corina Machado “Como presidente no se trata de mantenernos en el poder (…) Queremos elecciones parlamentarias para que se renueven todos los parlamentarios y los funcionarios venezolanos se vuelvan más legítimos”, afirmó.
Cuarto año legislativo con transparencia
La sesión no se desarrolló bajo un velo de transparencia que impidiera saber quiénes participaron y aprobaron el cuarto año legislativo ampliado. Los miembros de este organismo también lo aprobaron. Reforma de la Ley Reguladora TransitoriaEn una sesión “especial” a la que no fueron invitados los medios de comunicación, que en el pasado siempre se ha realizado en público, con el objetivo de extender el funcionamiento de dicha instancia hasta enero de 2025.
Aunque se piensa que este encuentro será sólo simbólico, los recursos del Estado venezolano están bajo su control. Asimismo, el Consejo de Programa para la Administración de Gastos, Seguridad y Defensa de la Democracia tiene la facultad de permitir la continuidad de la junta directiva. este entre Banco Central de Venezuela (BCV) y su directorio este relacionado con pdvsa.
Función de “tratamiento” según el Reglamento transitorio cooperación financiera internacional para la transición democrática y reversión de la emergencia humanitaria”, entre otros.