El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, rechazó la decisión de Argentina de entregar a EE.UU. el avión confiscado entre Venezuela e Irán en 2022.
«Venezuela rechaza y condena resueltamente esta decisión, claramente subordinada a los intereses imperialistas, capturado por el juez federal argentino Federico Villena, quien intentaba concretar el robo de un avión venezolano de la empresa Transporte Cargo del Sur (EMTRASUR), secuestrado desde junio de 2022 en la República Argentina”, comentó en Un comunicado.
«Con esta decisión ilegal, el Estado argentino se somete al poder del imperialismo estadounidense y viola flagrantemente la Convención sobre Aviación Civil Internacional, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y la Carta de las Naciones Unidas, el acuerdo bilateral entre Argentina y Venezuela. y otros acuerdos relacionados con la Aviación Internacional y los Derechos Humanos”, añadió.
Asimismo, aseguró que acreditaron ante todas las personas jurídicas la propiedad legal y legal de la aeronave. Y destacó que el avión transportaba insumos de primera necesidad en la región.
LEER TAMBIÉN: LA JUSTICIA ARGENTINA ORDENA TRASLADAR AERONAVES VENEZOLANO-IRANÍES A PARTIR DE 2022 A ESTADOS UNIDOS
«La práctica de saqueo, piratería y vasallaje del gobierno y la justicia argentinos es una violación de sus propias leyes. Y convirtieron a ese país en un país que viola gravemente el derecho internacional en materia de comercio y aviación”, afirmó.
Además, informó que Venezuela tomará todas las medidas legales, diplomáticas y políticas para proteger los derechos que disfruta. En este sentido, advirtió a la comunidad internacional, y especialmente a los países latinoamericanos, que “cualquier medida ilegal que permita sobrevuelo y coadyuve a realizar este robo será interpretada como un acto de actos hostiles, apoyando actos de sabotaje contra una nación soberana”.
#Venezuela Informa La República Bolivariana de Venezuela rechaza y condena firmemente esta decisión, claramente al servicio de los intereses imperialistas, del juez federal argentino Federico Villena, quien intentó llevar a cabo el robo del avión al que pertenecía Venezuela… pic.twitter.com/EDwpaYeXqB
— Yvan Gil (@yvangil) 3 de enero de 2024
¿POR QUÉ SE APAGÓ EL AVIÓN?
Desde 2008, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha emitido una “negación que prohíbe a Mahan Air participar en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado desde Estados Unidos”.
La justicia norteamericana explicó que la producción de aviones se realizaba en Estados Unidos. Por esta razón, el país necesita permiso para que se produzca la transferencia de propiedad entre Mahan Air y Conviasa.
Según Todo Noticias, luego de adquirir el avión, Conviasa lo entregó a Emtrasur, empresa de transporte de carga.
Estados Unidos también asegura que Esta aeronave también tuvo otras infracciones entre febrero y mayo de 2022. En concreto, mencionan viajes entre Caracas, Teherán y Moscú.