Detrás de los votos en las regiones hay una serie de informes que pretenden iluminar el panorama electoral de 2024 con una buena explicación de los hechos. Los hallazgos, encontrados en 15 estados del país, serán publicados en Economía Cocuyo y Crónica Uno a partir de este domingo.
Cejas negras. El nuevo ciclo político venezolano llegará a su fase cumbre presidencial de este año. Considerando este acontecimiento que determinará el futuro del país en los próximos seis años, Efecto Cocuyo tú Venezuela Informa Fueron a las regiones para conocer las expectativas y necesidades de los votantes.
Hallazgos encontrados 15 estados del paísEn el marco del programa especial se retransmitirán diez de los llamados corredores electorales y cinco considerados desiertos de información por su concentración de electores. Perspectiva de elección.
En esta serie de informes, Detrás de la votación en las regionesSu objetivo es iluminar el panorama electoral de 2024 explicando bien los hechos.
Los trabajos fueron elaborados por periodistas locales en alianza con medios digitales locales. Venezuela Informa, cuenta con un equipo de reporteros en las regiones, y la muestra abarca los siguientes estados: Zulia, Miranda, región capital, Carabobo, Lara, Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Monagas por población de votantes. Cinco estados a tener en cuenta son Amazonas, Barinas, Apure, Falcón y Sucre.
La coordinación del proyecto estuvo a cargo de los periodistas Ibis León y Yohana Marra, quienes, junto al periodista Edgar López, también fueron responsables de la impresión.
Efecto Cocuyo también prepara una nueva edición. lado B de los votantes. Tradicionalmente, los discos de vinilo tenían una cara A y una cara B; A partir de este concepto y ampliándolo para incluir narrativas digitales, diseñaron entrevistas con un enfoque innovador que acerca el perfil de los votantes venezolanos.
tía whatsappUna persona ficticia que utilizará esta plataforma de mensajería para compartir contenidos sobre elecciones en Venezuela combatirá la desinformación a través de las redes sociales de Cocuyo en 2024.