Venezuela Informa
Ocho años a partir de la fecha de entrada en vigor de Ley Orgánica de Fronteras (LOF)No existe una política de Estado integral para las zonas fronterizas terrestres, insulares, marítimas y el espacio aéreo de la República Bolivariana de Venezuela como lo establece el artículo 1 de la Ley.
Las zonas fronterizas de Venezuela tampoco han sido demarcadas y también se desconoce el Plan de Desarrollo Integral en las zonas fronterizas y las tareas establecidas por la LOF.
La Agencia de Control Ciudadano advierte que el Reglamento de la LOF debería haber sido publicado en el Diario Oficial, a más tardar el 30 de diciembre de 2016, y el Plan de Desarrollo Integral Fronterizo, a más tardar el 30 de junio de 2016.
Tampoco se han elaborado ni actualizado los Planes de Ordenación y Reglamentos de Uso de las Áreas de Régimen Administrativo Especial, ubicadas dentro de las Zonas Fronterizas, tarea que debería haber concluido, según la LOF, antes del 30 de diciembre de 2016.
Control Ciudadano llama al Ejecutivo Nacional, especialmente en momentos en que las fronteras asumen una posición crucial, por los desafíos que plantea el ejercicio de la soberanía y la protección de la integridad territorial, a cumplir con el mandato constitucional y legal establecido al respecto. fronteras para los organismos del Estado y no sólo para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Decreto sobre Rango, Valor y Efectos de la Ley Orgánica de Fronteras, de conformidad con el mandato Constitucional previsto en el artículo 15, y en el Artículo Sexto Transitorio, emitido por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros emitido el 30 de diciembre de 2015, según a Gaceta Oficial N° 6.210, de la misma fecha, hoy se cumplen 8 años de su promulgación sin que se cumpliera ninguna de sus disposiciones básicas.
Presione soltar