él Ministerio de Asuntos Públicos (MP) Venezuela citó a la hija de Guillermo Amestica, Claudia Amestica, a declarar en el caso de la muerte del rapero Tarone González (alias Cancerbero) luego de que ella señalara que la investigación de la fiscalía que acusó a su tía y a su padre de asesinato era falsa.
La información fue publicada por el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, a través de su cuenta en la red social X este 30 de diciembre. El funcionario aseguró que la diputada fue convocada por Claudia Améstica Obstrucción de la justicia y perjurio.
El 26 de diciembre, la hija de Amestika dijo en un vídeo que las acusaciones en el caso del asesinato de Cancerbero estaban llenas de inconsistencias. “¿De verdad crees que el pueblo de Venezuela puede comerse esta historia?” Él reveló.
“Rechazamos lo que se ha dicho hoy, todo es erróneo, ¿sabes? Si quieres que tu programa continúe, persíguelo, pero no lo hagas a costa de vidas inocentes”, añadió Amestika.
Este sábado, Saab lo acusó de insultar a autoridades estatales venezolanas y obstruir una investigación “en proceso de desarrollo”. Lo invitó a presentar pruebas que contradijeran la decisión del Ministerio Público.
“¿Por qué su propio padre y su tía, ambos asesinos de Cancerbero y Carlos Molnar, acudieron a los tribunales para confesar voluntariamente el 26 de diciembre a Natalia Amestica y Guillermo Amestica, la forma en que mataron a Carlos Molnar y “Cancerberro?”, preguntó el fiscal. Vídeo difundido en la red.
dos acusados
El 26 de diciembre, en una presentación ante los medios, Saab aseveró que los responsables del “doble asesinato” de Molnar y González fueron Guillermo Améstica y su hermana Natalia Améstica, entonces pareja de Carlos Molnar.
“Durante dos meses desplegamos profesionales en Aragua y Caracas para desmantelar la falsa tesis de que había ocurrido un asesinato-suicidio”, dijo Saab en conferencia de prensa.
Los responsables fueron procesados el 26 de diciembre en el Juzgado 2° de Control del Área Metropolitana de Caracas. El fiscal aseguró que hay seis personas detenidas por el caso y varios más se encuentran prófugos de la justicia. También admitió la participación de algunos agentes de seguridad en el incidente.
Mencionó a la Comisión Laboratorio Criminalístico de Aragua involucrada en el asesinato: el inspector jefe Gilbert Cruz, el inspector e investigador Edgar Trillo, el detective Jesús Medina, la subinspectora Teresa Pinto, el detective Yonel Toro y el oficial Arcelis Blanco.