Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dio tres días a la Contraloría General para presentar documentos que justifiquen la inhabilitación por 15 años de la candidata presidencial María Corina Machado, Venezuela Informa de la oposición y ganador de las elecciones primarias.
El TSJ emitió esta carta luego de que María Corina Machado denunciara la situación irregular que la llevó a ser considerada políticamente inelegible. La dirigente opositora señaló que la Contraloría nunca le informó sobre su supuesta inhabilitación por 15 años.
“Por esta razón, a los efectos de pronunciarse sobre la admisibilidad de la demanda y en última instancia sobre la admisibilidad de la demanda de protección preventiva, Es necesario solicitar a la Contraloría General de la República el envío de los expedientes administrativos del caso“Se hace especial énfasis en la copia certificada de los actos administrativos que imponen la pena de inhabilitación política a la ciudadana María Corina Machado Parisca”, se lee en el documento del TSJ.
LEER TAMBIÉN: “LLEGAMOS AL TSJ A DESAFIR A MADURO”, MARÍA CORINA PRESENTA LA DENUNCIA EN LA QUE Afirma QUE SU INCAPACIDAD ES ‘INEXISTENTE’
El viernes pasado, Machado acudió al TSJ para solicitar una revisión de su caso. Esto se produce luego de que el chavismo activó un mecanismo de 15 días en el que, de acuerdo con los acuerdos de Barbados, revisará las inhabilitaciones políticas de los candidatos que hayan apelado ante el TSJ.
Si bien se creía que Machado no asistiría, finalmente lo hizo con un fuerte argumento. “No les daremos ninguna excusa. “Nosotros no saldremos de las elecciones y ellos tampoco saldrán de ellas”. hablar.
«Vinimos al TSJ a desafiar a Maduro. Dejaremos claro, como consta en el documento al que me referí, que no estoy descalificado, que esa es una práctica inexistente. Por tanto, el recurso es de hecho una reclamación de indemnización. Eso quiere decir que es una acción inexistente y no descalificante. El TSJ también tendrá que darse cuenta de eso”, agregó durante una conferencia de prensa realizada el pasado viernes por la noche.
Las contradicciones del TSJ
Con motivo de este documento que demuestra que hasta el momento no hay nada contra María Corina Machado, el abogado Joel García denunció que en los últimos años el TSJ ha considerado a la Venezuela Informa de la oposición como un inelegible político sin que existan pruebas que justifiquen la sanción.
«No solicitó dicha información a la Contraloría General de la República y por lo tanto no la tiene, “La Sala Electoral del mismo alto tribunal en su fallo invalidando la elección primaria”Recuerda García.
En ese sentido, señaló que cuando fallaron en contra de las primarias, el TSJ declaró que María Corina Machado había sido inhabilitada.
El abogado expresó sorpresa por lo sucedido en el sistema judicial venezolano. “Es una locura”, dijo.
Sin embargo, al no haber solicitado esa información a la Contraloría General de la República y por tanto no contar con ella, la Sala Electoral del mismo alto tribunal, en su fallo que anuló la validez del ministerio de primarias, anunció que María Corina Machado había sido inhabilitada. esta loco https://t.co/VsPDaOPoKF
-Joel García (@joelgarcia69) 21 de diciembre de 2023