Simón Calzadilla asegura que, tras el caso de María Corina Machado ante el TSJ, el gobierno de Nicolás Maduro debe cumplir con los acuerdos de Barbados para avanzar con las elecciones presidenciales de 2024, en las que los candidatos de la oposición podrán participar en política.
Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento por Venezuela, aseguró que la decisión de María Corina Machado de acudir a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para remitir un reclamo de facto En cuanto a su inhabilitación política, colocó “la pelota política del lado del gobierno”.
Calzadilla señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ahora debe cumplir con lo acordado en Barbados y permitir que María Corina Machado participe en las elecciones presidenciales de 2024.
“El jueves me preocupé muchísimo porque escuché a María Corina decir que no iría a la Corte Suprema de Justicia, el viernes todos recibimos la buena noticia de que María Corina fue a la Corte Suprema de Justicia y ahora, ha puesto la política. decisión del lado del gobierno”, dijo Simón Calzadilla durante la inauguración de la sede del partido en la localidad de Camatagua, Aragua.
En la demanda interpuesta por el equipo jurídico de María Corina Machado ante el TSJ se argumentó que su inhabilitación se hizo pública sin acto administrativo oficial, lo que dejó sin efecto la medida en su contra.
*Leer más: La oposición respaldó a Machado en su decisión de acudir al TSJ por inhabilitación
Según Calzadilla, María Corina Machado tomó la decisión correcta al acudir al TSJ para dejar sin efecto su inhabilitación pues “María Corina ni siquiera había sido notificada legalmente”. Según él, las dictaduras, como la de Nicolás Maduro, “se golpean con inteligencia, con astucia, con los pies en la tierra, al exponerlos, al quitarles las excusas, no se lo ponen fácil”.
Aseguró que luego de que se acordó el mecanismo en Barbados entre las delegaciones del gobierno de Maduro y del Foro de Unidad, “ahora le corresponde al gobierno de Maduro cumplir o no cumplir con ese acuerdo y las consecuencias que esto puede traer son Depende del gobierno de Maduro”.
“Estamos ante un régimen político que no quiere transferir el poder, no cree en el Estado de derecho ni en la democracia y no le importa que 7 millones de venezolanos hayan abandonado el país”, afirmó.
Respecto a los próximos pasos, Calzadilla aseguró que la oposición debe mencionar la necesidad de establecer listas electorales, a partir de enero próximo, además de asegurar la presencia de testigos y quienes los reemplacen en todos los colegios electorales.
“Se debe hacer todo lo posible para que se respeten los derechos políticos de nuestra candidata María Corina Machado y pueda registrarse y participar en las elecciones, que es la enorme tarea que tenemos ante nosotros”.
Con información de notas de prensa.
Vistas de publicaciones: 82