Venezuela Informa

La Plataforma de la Unidad Democrática (PUD) de Venezuela, que agrupa a la mayoría de la oposición, ha respaldado este viernes la decisión de su candidata presidencial, María Corina Machado, de acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el último día de la Se establece plazo para solicitar revisión de inhabilitación política.
“Apoyamos y respaldamos su decisión y su lucha por consolidar el cambio político”, expresó la coalición en octubre durante las elecciones primarias, en las que se convirtió en candidata miembro de la principal coalición de oposición para las elecciones presidenciales de 2024.
En particular, el Partido Voluntario Popular (VP), liderado por Leopoldo López desde el exilio, publicó un comunicado respaldando a Machado y su decisión de “presentar un reclamo de indemnización de hecho y medida preventiva contra la inhabilitación no existe”. , otro “paso hacia la derrota” del chavismo en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre del próximo año.
Por su parte, el exdiputado Juan Pablo Guanipa dijo que Machado “abrió el camino para la elección presidencial” y que ahora “le toca al régimen”, en referencia al régimen de Nicolás Maduro, “hacer su parte”.
La dirigente opositora, sin informar a los medios y tras días de evitar responder si acudiría a la Corte Suprema, optó en el último momento por cumplir con el proceso de revisión de inhabilitación que había sido acuerdo entre el Gobierno y el PUD, su petición ha sido recibido hasta este viernes.
A su salida del TSJ, Machado dijo que “la pelota está ahora en la cancha” con el jefe de Estado, vaticinó, quien será el responsable de decidir si cumple con lo acordado con la comunidad internacional para asegurar que las elecciones sean “limpias”. ” O no.
Reiteró que su inhabilitación, impuesta en 2015 y recientemente extendida hasta 2030, aún no le había sido comunicada, por lo que no solicitó un recurso de apelación con documentos específicos y en su lugar presentó una denuncia “de facto”.
Machado arrasó en las primarias opositoras de octubre, obteniendo el 92,35% de los votos, por lo que espera competir en las elecciones de 2024 contra el chavismo, cuyo candidato aún no ha sido anunciado oficialmente.
Con información de Venezuela Informa
María Corina Machado @MariaCorinaYA, el candidato de todos los venezolanos, lo tiene claro. Nada ni nadie podrá separarnos del camino electoral y de las fuerzas democráticas, acompañamos cada paso de ustedes en esta dirección. Sin excusas ni retrasos. La pelota está en el tejado de… pic.twitter.com/NZcbx0i7A6
– Universidad de Venezuela (@unidadvenezuela) 16 de diciembre de 2023
María Corina Machado @MariaCorinaYA, el candidato de todos los venezolanos, lo tiene claro. Nada ni nadie podrá separarnos del camino electoral y de las fuerzas democráticas, acompañamos cada paso de ustedes en esta dirección. Sin excusas ni retrasos. La pelota está en el tejado de… pic.twitter.com/NZcbx0i7A6
– Universidad de Venezuela (@unidadvenezuela) 16 de diciembre de 2023