Venezuela Informa
Directora de Comunicaciones de ONG Red de apoyo para perros, Mariant LamedaExplica que los animales suelen ser víctimas de graves malos tratos porque son criaturas indefensas. “En Venezuela siempre ha habido maltrato animal, los perros y gatos son las principales víctimas porque son utilizados en los hogares”.
Por Yandris Saldivia | crónica uno
Asimismo, destacó que en los últimos cinco años la visibilidad de estos casos ha aumentado gracias a las redes sociales y han sido vistos con recelo por un sector de la sociedad poco dispuesto a tratar con crueldad a sus mascotas, lo que ha generado una mayor concienciación. .

Violencia doméstica
El director del RAC enfatizó que el abandono y maltrato animal son factores que conducen a la violencia social, así como sus consecuencias. Es parte de un continuo de violencia que afecta a las personas como individuos y como sociedades.
“Cuando ocurre violencia doméstica, todos están en peligro, personas y animales. Cuando hay crueldad animal, habrá otro tipo de violencia, aunque sea a nivel latente. Debemos reconocer que el maltrato animal es parte del ciclo intergeneracional de violencia”, afirmó.
Incluso señala que los niños que viven en hogares con violencia doméstica y maltrato animal absorben actitudes y comportamientos poco saludables que se convierten en valores –o antivalores– cuando crecen. “A medida que los niños se exponen regularmente a estas realidades, gradualmente se vuelven insensibles a las mascotas y se alejan de valores como la empatía”..
Leer más en crónica uno