La candidata de la Plataforma de la Unidad Democrática, María Corina Machado, acudió este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) antes de que venciera el plazo para apelar su inhabilitación; Sin embargo, la Venezuela Informa opositora aclaró que no apelará la medida pues reiteró que nunca fue informada al respecto.
De hecho, Machado presentó una “denuncia conjunta con Amparo Cautelar contra los hechos de hecho”, en la que expuso por qué su supuesta inhabilitación fue considerada “arrogante”.
Así lo demuestra el documento que el fundador de Vente Venezuela presentó ante el poder judicial y que fue filtrado a los medios de comunicación pocas horas después de su comparecencia ante la Corte Suprema.
LEA TAMBIÉN: “Fuimos al TSJ a desafiar a Maduro”, María Corina interpuso recurso de apelación diciendo que su inhabilitación era ‘inexistente’
El recurso explica que la Contraloría General de la República utilizó “la supuesta reedición, de por sí irregular, de una inhabilitación vencida hace seis (06) años”, afectando inconstitucionalmente su derecho a la participación política y al debido proceso legal.
Esto ocurrió sin previo aviso, sin tramitar solicitud alguna ni investigación administrativa alguna, y sin la correspondiente notificación de una “respuesta a la comunicación” enviada por José Brito al organismo de control, la cual “sólo se conoció a través de su difusión en redes sociales nacionales”. .
«En ese sentido, cualquiera que sea el procedimiento, ya sea mediante acción material o de hecho, se pretende prorrogar inusitadamente la orden de inhabilitación dictada en 2015 en mi contra, para volver a imponer la pena de privación del derecho a ejercer funciones públicas por un período de tiempo. durante quince (15) años”, explica el documento.