Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro sostiene una reunión este jueves 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas con su par de Guyana, Irfaan Ali.
En el encuentro que se desarrolló luego del referéndum organizado por Venezuela, ambos mandatarios hablaron sobre la disputa territorial del Esequibo.
#14Dic | Los Presidentes de Venezuela y Guyana iniciaron un diálogo de alto nivel en Esequibo, Kingstown.
Vídeo: Prensa Presidencial
pic.twitter.com/gBH18WAcM9– Caraota Digital (@CaraotaDigital) 14 de diciembre de 2023
MADURO: «VENEZUELA VIENE CON LA PALABRA DE PAZ»
Dirigentes del chavismo señalaron que «Vengo con el mandato del pueblo venezolano, con un llamado a la paz pero a defender los derechos del pueblo. Y buscar, a través del diálogo y la negociación, soluciones efectivas y satisfactorias de conformidad con lo establecido en los Acuerdos de Ginebra.
“Me alegra que Celac y Caricom hayan dado este paso y lo aprovecharemos para que América Latina y el Caribe siga siendo una región de paz”, afirmó. Maduro.
#Hace un minuto| Así llegó el presidente de Venezuela @NicolasMaduro a San Vicente y las Granadinas fueron recibidos por el Presidente de la CELAC y el Primer Ministro San Vicente pic.twitter.com/4CCfRu5WYQ
— Madelein García (@madeleintlSUR) 14 de diciembre de 2023
¿QUIÉNES ASISTIERON AL ENCUENTRO ENTRE VENEZUELA Y GUYANA?
Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, explicó que a la reunión se espera que asistan el presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom) y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit. Así como los mandatarios de Santa Lucía, Granada y Bahamas.
También se espera que asista Celso Amorim, ex Ministro de Asuntos Exteriores y Defensa de Brasil. Llegó como enviado especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: ESTÁN DANDO IDENTIDAD EN TUMEREMO A ESEQUIBO QUE QUIEREN CIUDADANÍA
Por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), asistirán Courtney Ratray, jefa de gabinete del secretario general António Guterres, y Miroslav Jenca, subsecretario general para Europa, Asia Central y América.
Asimismo, estuvieron el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, y la Jefa de Gobierno de Barbados, Mia Mottley.
¿SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS SON MEDIADORES?
Ralph Gonsalves aseveró que lo que está haciendo San Vicente y las Granadinas es “facilitar” las negociaciones entre representantes de ambos países y no actuar como “mediación”.
“Por supuesto, como interlocutor, lo que quiero ayudar es a resolver los problemas derivados de las disputas fronterizas”señaló.
“Para algunos, la división es tan grande que tal vez no puedan encontrar ninguna solución”, afirmó. Aun así, señaló que “hay mucho de qué hablar debido a la polémica fronteriza”.
GUYANA DICE QUE NO NEGOCIARÁ ESEQUIBO
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró que no tenía nada que discutir con Nicolás Maduro. De igual forma, enfatizó que la Corte Internacional de Justicia será el órgano para resolver las disputas territoriales.
«Ahí se decidirá esta controversia y el reclamo de Venezuela. Respetaremos el resultado de este caso y llamamos a Venezuela a hacer lo mismo”, comentó en entrevista con la BBC.
Destacó que Las conversaciones con Maduro “tienen como objetivo reducir la amenaza de Venezuela de utilizar la fuerza. Porque Guyana no amenaza a nadie.
“Y esperamos que nuestras fronteras sean respetadas y que Venezuela no actúe imprudentemente ni corra riesgos, y que trabajemos juntos para garantizar la paz y la estabilidad en nuestra región”, dijo.