Venezuela Informa

Varias ONG de Venezuela cuestionaron este domingo a Nicolás Maduro sobre la situación de derechos humanos en el país, donde -acusaron- las autoridades cometieron abusos contra dirigentes sindicales, defensores de la libertad de expresión y activistas en general.
Con motivo de la celebración este domingo del Día Internacional de los Derechos Humanos, varias organizaciones no gubernamentales publicaron mensajes en las redes sociales, dijo el director del Foro Penal, principal organismo de protección de defensores de derechos humanos considerados presos políticos. en el país.
“La protección de los derechos humanos es un trabajo continuo y diario. “Todos somos importantes, todos podemos aportar nuestro granito de arena”, escribió el jurista.
Asimismo, seis organizaciones cívicas –entre ellas Provea y Civilis– publicaron mensajes defendiendo el espacio cívico y recordando que “los derechos laborales también son derechos humanos”.
Los derechos laborales también son derechos humanos. #DDHH75
¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre la situación de los derechos laborales en Venezuela?
Te lo explicamos en nuestra nueva publicación
??https://t.co/VpeERqugKM pic.twitter.com/3hvlaeKl4d
– PROBADO (@_Provea) 10 de diciembre de 2023
En este sentido, critican que los trabajadores, especialmente en el sector público, ganen “salarios de hambre”, en relación al ingreso mínimo mensual fijado por el chavismo en 130 bolívares -3,6 dólares-, estando “detenidos” o incumpliendo sus obligaciones. contrato colectivo.
Seguir para indicar un vídeo compartido en X.
Por su parte, la ONG Fundaredes, que se enfoca en medir el impacto de la violencia en zonas fronterizas, dijo que la situación de derechos humanos en el país “ha alcanzado un nivel alarmante, afectando a todas las personas”.
Oh #9 de diciembre Es el día del defensor de los Derechos Humanos, al contrario han pasado 890 días y Javier Tarazona es preso de conciencia por defender los Derechos Humanos en Venezuela.#LiberenAJavierTarazona #NavidadSinPresosPolíticos pic.twitter.com/wnSDNoQSF0
– José Rafael Tarazona Sánchez (@jrafaeltarazona) 9 de diciembre de 2023
En otro vídeo, la organización relató que su director, Javier Tarazona, llevaba “891 días de detención arbitraria y privación ilegal de la libertad” tras ser acusado de terrorismo, incitación al odio y traición.
A finales de enero del año pasado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, pidió a las autoridades, durante su visita a Venezuela, “tomar pasos importantes para reformar los sectores de justicia” y “detener de una vez por todas la tortura”. para todos.”
Con información de Venezuela Informa