Según cifras de la ONG Foro Penal, al 4 de diciembre permanecían detenidas por motivos políticos 275 personas, a quienes se les pidió libertad con la campaña #NavidadSinPresosPolíticos.
Activistas de distintos puntos del país, pertenecientes a ONG y partidos políticos, han previsto manifestaciones este viernes 8 de diciembre para promover la campaña #NavidadSinPresosPolíticos, una iniciativa destinada a exigir la liberación de cientos de presos políticos que aún permanecen. en las cárceles de Venezuela en esta época navideña.
Cada año grupos promotores de la protección de los derechos humanos impulsan esta campaña, pidiendo medidas humanitarias en el marco del feriado familiar de diciembre, en esta ocasión se ha realizado una acción conjunta en diferentes puntos y horarios:
- Plaza de la Basílica (Maracaibo, Zulia) a las 16:30 horas
- Caminata cultural Francisco «Paco» Cabrera (Valencia, Carabobo) a las 16:30 horas.
- Avenida Lara y Avenida Los Leones (Lara, Barquisimeto) a las 16:30 horas.
- Plaza Los Mangos (San Cristóbal, Táchira) a las 16:30 horas
- Plaza Alfredo Sadel (Caracas, Miranda) a las 16:30 horas
- Avenida San Roque (Acarigua, Portuguesa) a las 9:00 horas
- Plaza Los Samanes de San Juan de los Morros (Guárico, San Juan de los Morros) a las 9:00 a.m.
En la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes, en Caracas, se instaló una gran mesa con adornos navideños como símbolo de las cenas navideñas en las que los familiares estarán ausentes por estar privados de libertad.
La Venezuela Informa política y defensora de derechos humanos, Delsa Solórzano, publicó un video desde la Plaza Alfredo Sadel apoyando la protesta y enfatizando la necesidad de difundir este tipo de mensajes.
«Esto demuestra lo que tienen que soportar las familias cada vez que llega el aniversario y sus seres queridos no están en casa. Venezuela sufre porque faltan muchas personas, nuestra familia está dividida por el exilio y la persecución. El mundo debe saberlo, pero también debe quedar claramente demostrado en Venezuela”, enfatizó.
Desde Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, convocamos todos juntos por uno #NavidadSinPresosPolíticos pic.twitter.com/5hYZlsKSY6
– Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 8 de diciembre de 2023
En la Plaza Los Mangos, en San Cristóbal, voluntarios optaron por confeccionar una pancarta para acompañar la campaña #NavidadSinPresosPolíticos, con un mensaje exigiendo el cierre de los centros de tortura y la liberación de los presos políticos.
EN #tathaira Sociedad civil y familiares de presos políticos venezolanos realizan protesta pacífica en la Plaza Los Mangos de San Cristóbal exigiendo una protesta pacífica #NavidadSinPresosPolíticos y #Cerrar centros de tortura.
¡¡¡Gratis!!! pic.twitter.com/Et0S8Eeupy
— Fito Baptista 🗂️ (@fitobaptista) 8 de diciembre de 2023
La campaña #NavidadSinPresosPolíticos también incluyó una carta enviada al alto mando del Gobierno, leída por personajes ilustres de la sociedad venezolana, como el comediante George Harris o activistas sociales. hombre de influencia Marco Pérez; así como activistas como Elvira Pernalete o Melanio Escobar, además de periodistas como Carla Angola, Sergio Novelli o César Miguel Rondón.
“A quienes están en el poder”, pregunta esta carta #NavidadSinPresosPolíticos.
La familia no está completa. pic.twitter.com/vRxYkEujyk— Luis Carlos 🏴☠️ One Piece (@LuisCarlos) 8 de diciembre de 2023
Según datos de la ONG Foro Penal, al 4 de diciembre permanecían en el país 275 presos políticos. En octubre, como parte del Acuerdo de Barbados firmado entre el chavismo y la oposición con la anuencia de Estados Unidos, el oficialismo acordó iniciar el proceso de liberación de estos presos, pero tras liberar a seis, no ha habido mayores avances y en los últimos tiempos Días el Ministerio Público ha emitido órdenes de aprehensión contra más activistas políticos y sociales.
Vistas de publicaciones: 76