Durante su sesión ordinaria de este miércoles, la Asamblea Nacional (AN) adoptó, en primera discusión y con urgencia reglamentaria, el Proyecto de Ley Orgánica de Protección del Territorio Esequibo.
El documento legal fue presentado por el viceministro Diosdado Cabello, quien destacó la masiva participación del pueblo venezolano en el referéndum consultivo celebrado el pasado domingo.
La urgencia parlamentaria implica que el parlamento está obligado a realizar las deliberaciones necesarias sobre la legislación, su promulgación y difusión dentro de la mitad del tiempo establecido de los especificados en la práctica legislativa ordinaria.
“Somos más fuertes y más unidos. “Felicito la participación activa de sectores que no están afiliados a la Revolución Bolivariana pero que han participado activamente”, expresó.
La ley, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, transmitió este martes al parlamento, incluye 22 artículos y cuatro capítulos.
Entre las disposiciones que abarca la ley se encuentran el rechazo del Laudo Arbitral de París, así como la creación del estado Guayana Esequiba.
“Ahora viene la implementación del mandato del pueblo, este es el mandato del pueblo, con todas sus características”, expresó Cabello al referirse a los resultados positivos del referéndum consultivo.
Asimismo, Cabello presentó las disposiciones transitorias de este proyecto de ley, que establecen el nombramiento de una autoridad única, que tendrá como sede política y administrativa a Tumeremo.
El proyecto legislativo también establece que el Poder Legislativo será ejercido por la Asamblea Nacional, todo hasta que se resuelva el diferendo con Guyana.