La Plataforma de Unidad condenó las medidas “represivas” contra los dirigentes del partido Vente Venezuela, facción a la que pertenece Machado. Pidió a la comunidad internacional unirse ante nuevas “escaladas” que amenazan la libertad del pueblo venezolano
La Plataforma Unidad Democrática rechazó una orden de aprehensión contra un grupo de opositores del partido venezolano Vente por presunta conspiración contra el referéndum en El Esequibo. La oposición considera “cobardes” estas medidas que pretenden “debilitar” la firmeza del pueblo venezolano apoyado por María Corina Machado.
“Rechazamos este nuevo ataque judicial que el régimen está llevando a cabo contra un grupo de demócratas venezolanos cuyas órdenes de aprehensión envían por trabajar por el cambio para nuestra Venezuela, así como por la detención de un ciudadano estadounidense”, escribió la Plataforma en One declarar publicado en sus redes sociales.
La coalición de partidos se opone a medidas “represivas” contra los Venezuela Informaes del partido venezolano Vente, facción a la que pertenece Machado. Pidió a la comunidad internacional unirse ante nuevas “escaladas” que amenazan la libertad del pueblo venezolano.
“Estas cobardes medidas represivas han buscado debilitar la solidez y unidad con la que las fuerzas democráticas junto a nuestra candidata María Corina Machado construyeron su victoria electoral más contundente que jamás haya logrado el pueblo venezolano para 2024”, escribió la Plataforma. .
Desde la Plataforma de la Unidad Democrática rechazamos este nuevo ataque judicial que el régimen está llevando a cabo contra un grupo de venezolanos democráticos a quienes ha enviado órdenes de aprehensión por el delito de trabajar por el cambio para la Venezuela de Nosotros, así como…
– Universidad de Venezuela (@unidadvenezuela) 6 de diciembre de 2023
¿Qué dice la fiscalía?
El fiscal fue designado por la ahora extinta asamblea constitucional, Tarek William Saabanunció este miércoles 6 de diciembre que varios dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrán vínculos con la transnacional Exxon Mobil, por lo que dijo que se pusieron del lado de Guyana en la disputa por el Esequibo.
Según Saab, las investigaciones se realizaron en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes “se vendieron para manchar el honor de la nación”. Pero no llegan porque hay un sistema judicial objetivo (…) que investiga, conecta puntos y mallas para llevar a cabo la investigación.
Aseguró que había un testigo “protegido”, a quien no nombró, quien revelaría información sobre los presuntos involucrados y las supuestas conexiones internacionales relacionadas con el complot contra el país.
En ese sentido, reveló una lista de nombres encabezada por un ciudadano estadounidense identificado como Damián Merlo, exempresario de telecomunicaciones y exasesor de Política Exterior vinculado al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
*Leer más: Fiscalía solicita detención del grupo de Machado y ex ministros por “vínculos” con Guyana
Vistas de publicaciones: 218