Espacio Público identificó a funcionarios públicos (30%), fuerzas de seguridad (23%) y agencias del Estado (23%) como los principales responsables de estas violaciones contra los medios.
La organización Espacio Público informó que en noviembre se registraron frecuentes actos de intimidación y censura, dirigidos principalmente a medios y periodistas de instituciones estatales.
Residencia en público de la ONG, el 16 de noviembre se registraron violaciones a la libertad de expresión, 5 de las cuales fueron convertidas en actos de intimidación, 4 en actos de censura, así como amenazas, acoso verbal y restricciones administrativas.
Los medios de comunicación y los periodistas son las víctimas más frecuentes de estas violaciones, y la mitad de todos los casos registrados ocurren en Internet.
Espacio Público identificó a funcionarios públicos (30%), fuerzas de seguridad (23%) y agencias del Estado (23%) como las principales causas de estas violaciones.
Un ejemplo de esto se registró el 2 de noviembre cuando funcionarios de seguridad y el director del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, estado Monagas, detuvieron a la periodista Lisbeth Martínez., pertenece a La verdad de Monagas; Jefferson Civira, Prensa Monagas, El pin y ¿Qué está pasando en Venezuela?; y José Ignacio Piñango, de Radio Fe y Alegriainformó sobre una protesta en ese centro médico.
En el estado Trujillo, el gobernador oficialista Gerardo Márquez acosó y amenazó a un periodista y director regional de comunicaciones Palpitar TrujillanoAndrés Briceño Sulbarán, por publicar una nota sobre el derrumbe de una estructura navideña en la Avenida Bolívar de la ciudad de Valera.
Mientras que en el estado Cojedes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) emitió una orden cerrar la estacion Clase 98.7FM presumiblemente a instancias de funcionarios del gobierno nacional, con el pretexto de “cerrar la franquicia de radiodifusión”.
También se han registrado ataques informáticos provocando que portales de información de Carabobeño, gran pueblo y este 24 después de publicar información relacionada con funcionarios públicos.
Vistas de publicaciones: 99