Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezuela es uno de los peores países para el periodismo
    NACIONALES

    Venezuela es uno de los peores países para el periodismo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 6, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Desinformación, desinformación, amenazas a la libertad de prensa en el mundo a partir de contenidos creados por inteligencia artificial, advirtió Reporteros sin Fronteras (RSF) este miércoles 5 de mayo, que también apuntó al impacto de la inestabilidad política en los medios de América Latina.

    Según la clasificación anual de la ONG, que incluye 180 estados y territorios, las condiciones para ejercer el periodismo son “desfavorables” en 7 de cada 10 países y satisfactorias en 3 de cada 10.

    Noruega y Corea del Norte ocuparon el primer y último lugar, respectivamente, según la edición de este año del informe.

    Sin embargo, uno de los cambios más significativos ocurrió en Brasil, según RSF, que subió 18 lugares hasta los 92 primeros tras la salida del expresidente Jair Bolsonaro, quien “atacó sistemáticamente a periodistas y medios de comunicación durante su mandato”.

    La versión 2023 enfatiza las consecuencias de la desinformación.

    En 118 países, o dos tercios de los evaluados en la lista, la mayoría de los expertos que respondieron al cuestionario reportan “campañas masivas de desinformación o propaganda por parte de actores políticos en sus países”, especifica la ONG.

    El texto apunta al “impacto dramático” de la “industria del engaño en el ecosistema digital” sobre la libertad de prensa.

    “Es la industria la que permite que se cree, distribuya o propague la desinformación”, dijo a la AFP el secretario general de RSF, Christophe Delois.

    “El diluvio de la confusión”

    Según él, este es el caso de los “líderes de las plataformas digitales que se burlan de difundir propaganda o información falsa” y un ejemplo de ello es el dueño de Twitter, Elon Musk, dijo.

    Otro fenómeno que afecta a la prensa son los contenidos falsos generados por inteligencia artificial (IA).

    “Midjourney, un programa de inteligencia artificial que crea imágenes de muy alta definición, proporciona a las redes sociales falsificaciones cada vez más creíbles y detectables”, subrayó RSF, enumerando ejemplos de imágenes falsas del arresto de Donald Trump “que se volvieron virales”.

    La ONG advierte que “la industria del engaño difunde la producción manipuladora a gran escala” a través de empresas especializadas, a veces por cuenta de los gobiernos.

    “La información fiable queda sumergida bajo una avalancha de desinformación”, abunda Delois, por lo que “vemos menos diferencia entre lo real y lo artificial, lo verdadero y lo falso”.

    “Uno de los mayores desafíos es aplicar los principios democráticos a este enorme mercado de atención y contenido”, supone.

    Inestabilidad en América Latina

    El regreso de Brasil a América Latina es excepcional.

    La “polarización e inestabilidad institucional” que afecta a varios países de la región “fomenta la hostilidad y la desconfianza hacia los medios”, advierte RSF.

    En el mapa de libertad de prensa, la región ya no tiene ningún país en verde, lo que significa una situación “buena”.

    Costa Rica, que sigue siendo el último bastión, cae 15 lugares y ocupa el puesto 23.

    Perú, donde los periodistas “pagan un alto precio por la inestabilidad política crónica”, cayó 33 lugares hasta el 110, según la ONG.

    La organización también señaló que México (128) registró el mayor número de periodistas desaparecidos en el mundo (28 en 20 años).

    Nicaragua (158; +2) ocupa el siguiente lugar, donde “los periodistas independientes se ven obligados a trabajar en la clandestinidad o en el exilio”, según RSF y Cuba (172; +1).

    Venezuela ocupa el puesto 159 y Honduras desciende cuatro lugares hasta el 169.

    En países donde el panorama político es menos volátil, “el uso de la desinformación y la propaganda, casi siempre ligada a la violencia en línea contra periodistas y medios”, empeora la situación, señala el informe.

    Uruguay (52; -8) y Argentina (40; -11) sufren los efectos de esta tendencia, cita.

    Por su parte, España pierde cuatro puestos y se sitúa en el puesto 36 del ranking mundial.

    RSF realiza esta clasificación a partir de un “recuento cuantitativo de ataques contra periodistas” y un “análisis cualitativo” a partir de las respuestas de expertos en libertad de prensa (periodistas, investigadores, profesores universitarios, defensores de derechos humanos…) a un cuestionario. .



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.