Andrés Izarra, exministro de Hugo Chávez, criticó los resultados del referéndum del Esequibo realizado el 3 de diciembre en el país.
“Los 10 millones de votos les sirven mucho para continuar la historia del engaño (…) la tumba del madurimoísmo nacido en el Esequibo”, señaló en su cuenta de Twitter (X).
En opinión de Andrés Izarra, es “perfecto” calificar esta elección fallida como un “caracazo”.
“Simplemente creo que la gente ha leído lo que está pasando. La gente está harta. El hastío es la principal fuerza política hoy en día. A la gente no le importa el CLAP, no le importa el riesgo de despido, negociación colectiva y represión. Lo único que importa es deshacerse de la mafia gobernante. Golpe electoral”, afirmó.
LO QUE DICE IZARRA DEL CNE
Además, Izarra dijo que “es obvio, pero cabe mencionar que el nuevo CNE nació muerto”.
“Con ese traje no pueden ir a las elecciones presidenciales (…) podría causar una tragedia”.
CINCO PREGUNTAS Y MÁS DE 10 MILLONES DE VOTOS: CIFRAS DADA POR EL CNE TRAS PARTICIPACIÓN EN ESEQUIBO
Presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso calificó de “éxito rotundo” la participación del pueblo venezolano en el referéndum para defender el Esequibo.
«Con la transmisión de los votos escrutados informamos al pueblo venezolano de la contundente victoria del ‘sí’ cuyo número de participantes supera hasta el momento los 10.554.320 votos. Un número que irá aumentando con la prórroga”, comentó.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: MADURO CALIFICA “HISTÓRICA” ASISTENCIA A ESEQUIBO: “ESTA VICTORIA ES DE TODA VENEZUELA”
Para Amoroso, fueron unas elecciones históricas en las que los venezolanos expresaron su voluntad.
Este lunes se espera que el CNE dé a conocer cifras precisas sobre el proceso electoral en defensa del Esequibo. Más allá de las diversas declaraciones del chavismo, aún no se conocen acciones futuras respecto de la voluntad del pueblo venezolano.
En este sentido, cabe señalar que la Corte Internacional de Justicia ordenó “Ambas partes se abstienen de cualquier acción que pueda agravar o prolongar la disputa (sobre el Esequibo) ante los tribunales. O hacerlo más difícil de manejar.