La página de la Comunidad del Caribe (Caricom) fue atacada este sábado luego de que solicitara al gobierno de Nicolás Maduro respetar la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el referéndum en Esequibo.
Una cuenta de Twitter (X) vinculada a los gobiernos de Cuba y Venezuela y con el nombre de usuario @comandpsa, según la descripción en la biografía de la cuenta, reveló esta información. Asimismo, también se denunció vandalismo al sitio web.
LEA TAMBIÉN: CARICOM PIDE A VENEZUELA RESPETAR DECISIÓN DE LA CIJ Y ESTA ES LA RESPUESTA DE CHIVIS
Al ingresar al enlace en el sitio de Caricom, aparecerá una notificación. En él, dejan claro que el hackeo vino desde Venezuela al enfatizar: “¡’¡El Esequibo es nuestro!'”.
«En medio de la tormenta de la guerra, nuestra valentía se erige como un faro, luchando incansablemente para proteger nuestra soberanía territorial. Con firme determinación, hemos demostrado que la verdadera victoria no sólo reside en la conquista sino también en la protección de la libertad y la identidad de la nación. “¡El Esequibo es nuestro!” expresaron.
Sistemas y bases de datos de CARICOM #CORTAR A TAJOS A través de #EquipoHDP
🔗 https://t.co/mUeL3iBxCG@CARICOMorg 🖕🏻
Esequibo de Venezuela! 🇻🇪 #ElEsequiboEsDeVenezuela #caricom #VenezuelaSeRespeta #EquipoHDP https://t.co/po9snDM9pB pic.twitter.com/rpk9HerUAP
– Fallo del sistema (@comandpsa) 2 de diciembre de 2023
Asimismo, citaron el comunicado de la Cancillería del chavismo, donde rechazaron las afirmaciones de Caricom.
ASÍ RESPONDE EL CHAVISMO AL CARICOM
Tras la carta del bloque caribeño, donde llamó al gobierno venezolano a cumplir con la decisión emitida por la CIJ, que solicitó no tomar ninguna medida “para interrogar, perturbar o interferir en el control y gobierno” de Guyana en el Esequibo, el chavismo lo consideró “interferencia”.
«El secretario general de Caricom mintió descaradamente. Ignora deliberadamente el rechazo unánime de la Corte Internacional de Justicia a la imprudente reclamación de Guyana. Esto es para intentar limitar los derechos políticos de los venezolanos e impedir la realización de la consulta popular convocada por la Asamblea Nacional de Venezuela”, se lee en parte de la carta publicada por el chavismo.
Asimismo, criticaron que “dicha secretaría intentó evitar mencionar el recurso completo del tribunal al gobierno de Guyana. Señalaron que con ello se pretendía “prevenir acciones que pudieran pretender agravar la situación controvertida”. Entre ellas se puede mencionar la la participación del Comando Sur de Estados Unidos y el otorgamiento de concesiones en una zona marítima libre.