Venezuela Informa

El partido opositor Voluntad Popular (VP), liderado por Leopoldo López, consideró este viernes que la realización del referéndum del próximo 3 de diciembre, relacionado con la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, es un “absurdo”, por lo que los militantes de este partido No participar en esta consulta.
“Realizar un referéndum para determinar si el Esequibo es venezolano o no (…) es un completo absurdo”, expresó el grupo en un comunicado, el mismo día que finaliza la campaña para esta votación, en la que los ciudadanos responderán, entre otras preguntas. , aceptar o no fusionar el área en disputa en el mapa nacional.
La VP considera que el “uso político de los asuntos de Estado” por parte del régimen de Nicolás Maduro “es un lastre que socava significativamente la posibilidad de éxito” de Venezuela en su reclamo ante la Corte Nacional de Justicia (CIJ), que afirma tener la autoridad para resolver esta controversia del siglo XIX.
“Venezuela tiene todos los argumentos jurídicos, históricos y morales para proteger y ejercer plena y exitosamente su soberanía sobre el Esequibo”, enfatizó la organización.
??Esequibo viene de Venezuela a pesar de la dictadura
De @VoluntadPopularNos oponemos a la instrumentalización de la cuestión del Esequibo con fines electorales y declaramos que no participaremos de ninguna manera en un referéndum, que no sirve a los intereses del país, trivializa… pic.twitter.com/ZDkesoG0lD
– Voluntad Popular (@PopularVoluntad) 1 de diciembre de 2023
Asimismo, declaró que no participarán “de ninguna manera” en el proceso del domingo, al considerar que “banaliza los argumentos legales, históricos y éticos que existen como base de apoyo” a la integridad territorial de Venezuela.
Previamente, la CIJ llamó a Venezuela a “abstenerse” de tomar “cualquier acción que pueda cambiar” la situación del territorio en disputa, de unos 160.000 kilómetros cuadrados, sobre el cual Venezuela no ejerce control desde 1899.
El gobierno venezolano celebró entonces que el tribunal internacional no hubiera ordenado la suspensión del referéndum -que no habría sido vinculante- como había solicitado Georgetown.
Venezuela Informa