El partido político Voluntad Popular ha rechazado la “instrumentalización” electoral del reclamo territorial del Esequibo mediante referéndum consultivo el próximo 3 de diciembre
partidos politicos la voluntad del pueblo informó que no se involucrarían “de ninguna manera”. referéndum consultivo sobre el Esequibo promovido por el gobierno de Nicolás Maduro y se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre.
El 1 de diciembre de este año, Orange Awnings emitió un comunicado en el que informaron que no participarían en el referéndum. El partido rechaza la “instrumentalización” electoral del reclamo sobre el territorio Esequibo y está seguro de que Venezuela tiene argumentos jurídicos, históricos y morales “bien fundamentados”.
Parte de la declaración establece: “La integridad territorial de un Estado no puede determinarse mediante procesos de certificación no vinculantes, sino mediante el ejercicio del poder del Estado respaldado por la legalidad y está determinado por el derecho internacional y la tradición histórica”.
🇻🇪Esequibo viene de Venezuela a pesar de la dictadura
De @VoluntadPopularNos oponemos a la instrumentalización de la cuestión del Esequibo con fines electorales y declaramos que no participaremos de ninguna manera en un referéndum, que no sirve a los intereses del país, trivializa… pic.twitter.com/ZDkesoG0lD
– Voluntad Popular (@PopularVoluntad) 1 de diciembre de 2023
*Leer más: La CIJ ordenó a Venezuela evitar acciones que lesionen los derechos de Guyana al Esequibo
Voluntad Popular relata que en 2004, el ex presidente Hugo Chávez aseguró que no insistiría en las demandas de Esequibo. Además, aprobó concesiones favorables Guayana. Señaló que Nicolás Maduro “apoya la política de rendición”.
“La explotación política de una cuestión de Estado por parte de un régimen carente de toda legitimidad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, es una carga que socava significativamente las posibilidades de éxito”, señaló el Partido en nuestra legítima reivindicación territorial”.
El partido opositor denunció que el gobierno de Nicolás Maduro está promoviendo una campaña de presión contra funcionarios públicos “para coaccionarlos y obligarlos a votar en el referéndum no vinculante del domingo”.
Vistas de publicaciones: 81