La abogada Rocío San Miguel asegura que la sentencia de hoy de la CIJ contiene muchas imprecisiones sobre la naturaleza del conflicto en territorio Esequibo.
Rocío San Miguel, abogada y defensora de derechos humanos, asegura que la decisión de Corte Internacional de Justicia (CIJ) Es “un paso atrás” para Venezuela. Afirmó que esto “subraya que la estrategia de defensa del Territorio Esequibo contra la CIJ es errática”.
El 1 de diciembre, la CIJ aprobó una serie de medidas provisionales para “proteger los derechos legítimos de Guyana” al territorio del Esequibo. La CIJ señaló que Venezuela debe abstenerse de cualquier acción que altere los derechos de Guyana como actual administrador del territorio. El tribunal expresó preocupación por la pregunta 5 del referéndum consultivo que el gobierno de Nicolás Maduro realizará el próximo 3 de diciembre en el Esequibo, pero no ordenó la suspensión o remoción de las preguntas.
A través de las redes sociales
La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela, lo que pone de relieve que la estrategia de defensa del Territorio Esequibo contra la CIJ es errática.
La sentencia de hoy contiene numerosas imprecisiones de la CIJ sobre la naturaleza del asunto, que conducirán precisamente a… pic.twitter.com/ruG7QhrjEd
-Rocio San Miguel (@rociosanmiguel) 1 de diciembre de 2023
«Venezuela debió haber solicitado medidas preventivas desde el momento en que la CIJ declaró competencia para conocer el caso, de manera que cese la explotación de recursos por parte de Guyana en el Territorio del Esequibo. “¡Esto es imperdonable!” el escribio.
*Leer más: La CIJ ordenó a Venezuela evitar acciones que lesionen los derechos de Guyana al Esequibo
Según San Miguel, la Corte Internacional de Justicia, dictaminó que “Guyana administra y ejerce control sobre el territorio del Esequibo”, contradiciendo su propia sentencia que declaró que tenía la autoridad para determinar la legalidad del territorio o no de la norma de 1899. Decisión de París.
“Esto es grave, ya que se prevé que la explotación de Guyana de sus recursos naturales y su presencia militar con sus aliados en el territorio del Esequibo continuará como hasta ahora”.
El portavoz del gobierno, Nicolás Maduro, calificó de “victoria” que la CIJ no haya dicho que suspendería el referéndum consultivo sobre el Esequibo del 3 de diciembre a petición de Guyana.
Vistas de publicaciones: 122