En estos momentos hay una gran agitación en Venezuela. que se puede gestionar por encima de ese evento partido político Esto se logra mediante la elección democrática. Esto es posible porque Evolución de la opinión pública donde el poder político dominante puede erigirse como variable independiente según se desee. Esta es una constante innegable que amenaza el objetivo mayor de la reforma democrática del país porque los oponentes derrotados avanzan sin la complejidad de lidiar con más de una situación a la vez en que las redes sociales en línea no son una buena guía para las operaciones a seguir. Nos obliga a asignar significado a más de una evidencia. La lucha por el poder político.
Del mismo modo El nivel de optimismo de la gente puede verse eclipsado por el enorme impacto de la incertidumbre actual. Porque tras la victoria los grandes ciudadanos se reunieron en las elecciones primarias.Los dilemas estratégicos no se resuelven con alternativas democráticas.que no parecen comprender una era en la que la realidad se diluye rápidamente y es imposible operar indefinidamente según el plan original. Por lo tanto, es necesario un marco diferenciado nuevo y flexible. Y así evitar “pedidos” con varios apellidos. Es una herramienta empírica de otras realidades humanas.
El trabajo de seguimiento debe comenzar ahora con un inventario centrado en reducir los factores que crean fortalezas. Porque es el pilar principal que puede sustentar Ejecución estratégica de la victoriaDonde hay que capitalizar el gran negacionismo que tienen los sistemas totalitarios. La dirección debe ser participativa en situaciones donde el voto sea un elemento disruptivo, en este sentido serán válidos todos los elementos creados para promover la participación ciudadana. Pero esos elementos no pueden ser el objetivo general. Es necesario que haya un andamiaje sobre la organización para guiar los planes A, B y C bajo episteme y doxa.
En resumen, desarrollar músculos operativos altamente ágiles es un trabajo en progreso. liderazgo democrático Debe empezar sin complejos para presentarse en próximas elecciones Bajo un sistema no competitivo que no respeta las normas generales Pero hay un punto débil: la atomización frente al país, que se convierte en un gran problema al tiempo que desmantela las bases democráticas de un estado policial. El hecho de que el núcleo de un sistema político democrático todavía exista es un ejemplo de cómo las instituciones triunfan sobre los sistemas autoritarios.
Por último, se puede argumentar que la tendencia inmediata es completamente incierta. Pero lo que sí es un hecho que se puede medir es La fortaleza que pueden afrontar las alternativas democráticas ante los acontecimientos electorales.En un sistema con muy baja competitividad como el actual Por lo tanto, se necesita una organización de carácter estratégico que sirva de guía para la acción política, que sea capaz de operar sobre parámetros favorables y crear la victoria contra la barbarie abrumadora. Quizás el punto de inflexión de la razón humana se produzca cuando la esperanza sea el objetivo. . Un país entero que rechaza la opresión y defiende el futuro.
Diputado Edouin
@adjunta90