Blas Núñez Nieto dijo que los venezolanos que no tengan forma de establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán “repatriados”. Les instó nuevamente a no comenzar a viajar a través del Tapón del Darién ni a confiar en “coyotes” para lograr que ingresen al país ilegalmente porque serían vulnerables a “consecuencias graves”.
El subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU.), Blas Núñez Nieto, envió el citado mensaje Domingo 26 de noviembre a los venezolanos, en el que los instó, una vez más, a no arriesgarse a entrar a ese país ni a confiar sus vidas a otros para que los ayuden a cruzar la frontera ilegalmente.
Núñez Nieto advirtió que los venezolanos que llegan a Estados Unidos y cruzan la frontera ilegalmente podrían enfrentar “severas consecuencias”, incluida la repatriación “si no logran establecer una base legal para quedarse”.
“Por favor. No arriesguen su vida cruzando la selva del Darién y no pongan su vida en manos de coyotes y crimen organizado solo para regresar a su país”, me dijo el funcionario.
Reiteró que Estados Unidos ha realizado varios vuelos de repatriación a Venezuela y estos vuelos continúan. Por ello, instó a los interesados en acceder al país a utilizar los canales y vías legales disponibles, como concertar una cita a través de una aplicación diseñada para tal fin, para nuestros ciudadanos.
Blas Núñez Neto, subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dejó un importante mensaje para el pueblo venezolano. No corra riesgos innecesarios sólo para ser deportado. pic.twitter.com/FfJBazMdvN
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 26 de noviembre de 2023
El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ha “creado las condiciones”. 17 de noviembre muchos vuelos de reubicación, incluidos adultos solteros y unidades familiares, a Ecuador, India, Perú, Venezuela y Centroamérica como parte de docenas de otros vuelos regulares de reubicación realizados en todo el hemisferio y en todo el mundo.
Así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional de ese país sin precisar cuántas personas fueron deportadas ese día. La agencia se limitó a detallar que desde mayo de 2023, 380.000 personas, entre ellas más de 60.000 miembros de unidades familiares individuales, han sido devueltas a sus países de origen.
América anunció jueves 5 de octubre Eso reanudaría los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, según algunos funcionarios de ese país, con el objetivo de desalentar la migración hacia la frontera sur del país.
La administración de Nicolás Maduro ha acordado aceptar a los ciudadanos venezolanos expulsados de ese país. Estados Unidos no proporcionó detalles sobre cómo intentó que Venezuela volviera a aceptar los vuelos de deportación, mientras que la Cancillería venezolana aseguró que se trata de un programa de repatriación “ordenado, seguro y legal” a través del programa “Regreso al patria”. . .
Vistas de publicaciones: 36