Este fin de semana se informó de protestas en más de 80 países por parte de migrantes venezolanos que exigían una votación en las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2024.
El coordinador del consejo político internacional al mando de campaña de María Corina Machado, Antonio Ledezma, encabezó una jornada de protestas en La Plaza del Callao, espacio público de la ciudad española de Madrid, en reclamo del derecho al voto.
El exalcalde de Caracas, que vive exiliado en España, estima que la ola migratoria venezolana se ha dispersado en más de 80 países con 8,2 millones de personas, lo que equivale a la población de unos 140 países y todos los estados del país.
“El derecho al voto está establecido en el artículo 63 de la Constitución y sólo el 1,87% de los migrantes están registrados en el Consejo Nacional Electoral”, dijo Ledezma, citando cifras del Observatorio de la Comunidad Inmigrante Venezolana.
“Esto representa 107.892 personas inscritas en el padrón electoral, por lo que el 70% de los migrantes venezolanos, en más de 80 países, solicitan votar en las elecciones presidenciales de 2024”, dijo.
Durante la jornada de protestas, Ledezma pidió que se ajusten las condiciones consulares para garantizar el derecho de voto de los inmigrantes venezolanos en las elecciones presidenciales previstas para diciembre de 2024.
Dick Elías Torres