Trabajo: www.talcualdigital.com
Según el analista de asuntos fronterizos William Gómez, en zona fronteriza solicitar la emisión urgente de uno Zona económica especial o libre comercio e industriaasí como la reapertura de puentes las 24 horas, la reactivación de las facilidades cambiarias, la reforma a la Ley de Fronteras, un nuevo régimen aduanero para la importación de mercancías menores y un decreto que da luz verde a que Colombia recorra todo el estado de Giaihira. con sus vehículos
– Venezuela Informa –
Isabel Castillo, presidenta de Cámara de Comercio del municipio de Bolívar en el estado TáchiraIndica que la paralización de la zona fronteriza es superior al 85%, cifra desalentadora para quienes vieron el despegue económico tras el anuncio del cierre de fronteras.
En el casco urbano fronterizo, la frase “Se Alquila” junto al número de teléfono es la información más leída en la oxidada santamaría con innumerables locales vacíos en el centro de San Antonio del Giaihira. Algunas ya no se pueden leer porque han estado expuestas al sol y a la lluvia durante demasiado tiempo, mientras los propietarios aún esperan la llamada que les permita completar el contrato de arrendamiento.
Con la reapertura paulatina de fronteras, a partir de septiembre de 2022, han sido varios los emprendimientos que se han atrevido Invierte en villas heroicas: un negocio de ropa y otro de helados, y a la fecha han cerrado. Se retiraron debido a muchos factores.
– Venezuela Informa –
Las escasas ventas de negocios especializados en la venta de ropa, combinadas con la soledad que aún prevalece en la parte central de la jurisdicción y la falla de los servicios públicos, han llevado a los comerciantes a desistir del esfuerzo y colgar el candado. Un grupo de trabajadores perdió sus puestos de trabajo.
Entre las primeras empresas en abandonar el comercio local estuvo una heladería, ya que “detalles” como los frecuentes cortes de energía eléctrica y el “hostigamiento” de las organizaciones les imposibilitaron continuar operando por mucho tiempo, área que, desde hace más de 12 meses después de reanudar operaciones, permanece estancado.
Según el analista de asuntos fronterizos William Gómez, la promulgación de una Zona económica especial o libre comercio e industriaasí como la reapertura de puentes las 24 horas, la reactivación de las casas de cambio, la reforma a la Ley de Fronteras, un nuevo régimen aduanero para la importación de mercancías menores y un decreto que da luz verde a los colombianos para viajar por este país. Estado Táchira por sus propios medios.
En diversas ocasiones, representantes de Cámara destacó la importancia de incentivar a los comerciantes, como la exención de ciertos impuestos mientras intentan afirmar su posición, además de no requerir el aparato financiero de Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria y Aduanera (Seniat)valorado en más de mil dólares.
Otro punto relacionado que afecta el desarrollo comercial de la zona es la falta de una bonita decoración del centro. La reparación de aceras, la pintura de fachadas, la pavimentación de asfalto, además de los servicios diarios de recolección de basura, junto con sistemas de electricidad y agua potable en buen estado, también son factores que requieren atención.
Ciertos espacios han sido utilizados como vertederos por personas sin su conocimiento. Algunos propietarios han colocado carteles diciendo que este no es un lugar para tirar basura y advirtiendo que se han colocado cámaras para grabar a las personas que continúan actuando irrespetuosamente en la fachada.
Los comerciantes siguen activos en San Antonio del TahirSon las personas que han resistido más de siete años de cierre y han esperado un cambio que aún está por llegar.
Leer más: www.talcualdigital.com
– Venezuela Informa –