La Iglesia de San Felipe y una casa de la comunidad Cantarrana en el estado Yaracuy resultaron afectadas por las lluvias de este lunes
Durante la noche del lunes 20 de noviembre se reportaron fuertes lluvias en San Felipe, estado Yaracuy, donde provocaron algunos daños en la iglesia de la capital de la entidad.
Según videos que circulan en redes sociales, el agua se derramó directamente sobre el techo del templo, dañando el piso de la iglesia y las bancas de los feligreses; así como en las paredes de la estructura.
#20 de noviembre | No son las Cataratas del Niágara, son las Cataratas de St. Felipe #Yaracuy abrumado por el escrutinio de las autoridades, provocando que esta obra arquitectónica única en el país quede en el olvido.@VctorHu82041913@angelorellana07@ArquiCaracas pic.twitter.com/y40PTpM0dT
-Ricardo M. Tarazona (@rmtarazona) 21 de noviembre de 2023
Pero no son sólo las iglesias las que se ven afectadas. Una casa de la comunidad Cantarrana en San Felipe también sufrió los estragos de la lluvia ya que el agua la llenó por completo.
Se menciona a la familia que vive allí. Yaracuy un dia que, a raíz del aguacero ocurrido la noche del lunes, la casa se llenó de agua; provocando la pérdida de muebles y enseres.
Destacaron que en esa casa vivían varios menores de edad y varios adultos con enfermedades crónicas. Pidieron apoyo a las autoridades locales y regionales.
El ingeniero y experto hidrometeorológico Valdemar Andrade está asegurado el martes 24 de octubre que hasta noviembre se registrarán lluvias diarias, similares a las ocurridas en el municipio de Chacao el pasado viernes 20.
Señaló que octubre es muy especial porque es el mes con más precipitaciones del año, también el mes con más precipitaciones diarias y muchas tormentas eléctricas; El fenómeno se vuelve impredecible y puede tener vientos de hasta 100 km/h con un radio de hasta 10 km.
Vistas de publicaciones: 40