Pobladores de la zona El Mamón de Carapita (parroquia Antímano) señalaron que, cuando recibieron el agua, ésta no era potable porque tenía mal olor y era amarilla. Por este motivo, requieren del apoyo de camiones cisterna para poder cubrir las necesidades de consumo diario.
Pobladores de la zona El Mamón de Carapita, ubicada en la parroquia Antímano del municipio Libertador, Distrito Capital, llevan dos meses sin agua potable. Los lugareños pidieron a las autoridades solucionar el desabasto de líquidos de uso diario.
Rosa Contreras es una de las afectadas y dijo que a pesar de haber dado a luz hace 15 días, tuvo que caminar más de cinco cuadras para encontrar tuberías de agua potable en otras comunidades a donde el líquido llegaba regularmente.
“Siempre hemos tenido problemas con el suministro de agua potable, pero ahora está empeorando y la alcaldía no nos envía ni un solo camión cisterna para llenar los tanques”, explicó, y nuestros tubos vacíos.
*Leer más: El Junquito y Antímano entre las parroquias caraqueñas con menor cantidad de agua en 2022
Contreras agregó que tuvieron que buscar la manera de reciclar el agua de lluvia porque no había un programa de distribución establecido para esta comunidad, donde viven más de 600 familias.
“A veces El agua que llegó tenía mal olor y era de color amarillo.“Es como no tener agua porque no podemos usarla para bañarnos, mucho menos para cocinar o hidratarnos”, dijo.
Ante la gravedad del problema, dijo que estaba pensando en vender su casa y mudarse a otro lugar porque no confiaba en la solución que el gobierno pudiera ofrecer.
Vistas de publicaciones: 15