Un comunicado del SJMK advirtió que este particular procedimiento en Perú podría “desencadenar un proceso de expulsión masiva” de migrantes en el país andino.
El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de Perú de aprobar el procedimiento “fast track”, que reduce a 48 horas el tiempo de deportación de migrantes irregulares en su territorio y, a su juicio, esta medida viola el debido proceso y va en contra de los derechos de los hijos peruanos de padres extranjeros.
A través de un comunicado, el SJM advirtió que este procedimiento especial podría “dar lugar a procesos de expulsión colectiva”, lo cual no está permitido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Asimismo, recordaron al Estado peruano que la deportación de migrantes irregulares debe realizarse con el cumplimiento de “procedimientos administrativos sancionadores” para garantizar el debido proceso.
Por ello, exigen el fin de esta “política de repliegue” y exigen policia nacional peruana y pidió a la Autoridad Nacional de Vigilancia Migratoria coordinar adecuadamente con el Ministerio del Interior para garantizar los derechos humanos de los deportados y el principio de “no repeler a quienes buscan refugio” en el país andino.
*Leer más: Perú recibió 200 mil solicitudes de permisos migratorios y el 94% fueron de venezolanos
Además, el SJM pide al Estado peruano minimizar la vulnerabilidad de los migrantes y recomienda que aquellos vulnerables a la deportación lleven siempre consigo sus documentos y reporten cualquier posible situación a las instituciones correspondientes.
f 2su6qwaaazrb6 a través de talcual en Scribd
El gobierno peruano ha aprobado Lunes 13 de noviembre El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció un decreto que modifica la ley de migración para permitir la pronta expulsión de los extranjeros que se encuentren ilegalmente en el país.
El Primer Ministro señaló en rueda de prensa que con esta normativa la Agencia Ejecutiva pretende “mejorar el control de la inmigración, gestionar la entrada y salida de extranjeros en el país” y aplicar procedimientos para el trato con los extranjeros en el país.Sanciones administrativas especiales (PAS) ) para inmigrantes ilegales.
Señaló que, desde la publicación del reglamento que se dará a conocer oficialmente este martes, la Policía Nacional del Perú (PNP) “intervendrá contra quienes no tengan ningún reconocimiento en el sistema nacional migratorio”.
Vistas de publicaciones: cuarenta y seis