El presidente Nicolás Maduro aseguró este martes que defenderá el mapa territorial “completo” del país y la “verdad histórica” ”en todos los ámbitos y tribunas”; es un mensaje que compartió el presidente durante las celebraciones. Audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) Sobre la disputa territorial con Guyana Esequibo.
“En todos los espacios y tribunas que tengamos defenderemos la verdad histórica de Venezuela, que es la causa de todos los que amamos esta tierra bendita”, escribió el presidente en la red social X (antes Twitter).
Asimismo, señaló que la defensa del “mapa completo” que abarca aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados de territorio al oeste del río Esequibo, en disputa con Guyana, “no es un asunto de un solo bando” sino de “toda” Venezuela. .
Juicios por el Esequibo
La CIJ, que declaró este año que tiene autoridad para resolver el conflicto, celebrará audiencias sobre este conflicto el martes y miércoles, a petición de Georgetown. Medidas provisionales Tras el llamado de Caracas Referéndum del 3 de diciembreHabla del Esequibo sin fuerza vinculante.
El agente guyanés Carl Greenidge subrayó este martes ante el tribunal la “urgencia” de implementar medidas provisionales porque Caracas “ha hecho públicos sus planes”.Una amenaza existencial para Guyana y más de dos tercios de su territorio“Sufre no sólo daños irreparables sino también pérdidas permanentes”.
Venezuela, a quien le toca hablar el miércoles ante la CIJ, ya ha dicho que reconoce la Convención de Ginebra firmada con el Reino Unido en 1966 (antes de la independencia de Guyana) como el único instrumento jurídico para resolver este diferendo. Crea las bases para una solución negociada.
Además, la vicepresidenta administrativa venezolana, Delcy Rodríguez, insistió el 13 de noviembre en que su país mantenía su posición histórica de regirse por este acuerdo de 1966 y que la CIJ “no reconoce jurisdicción obligatoria y automática”.
Rodríguez aseguró este martes que la delegación de su país “derrotará el reclamo de colonialismo judicial de Guyana instrumentalizando este tribunal para detener lo imparable”, en referencia al referéndum.