El Fiscal General, Tarek William Saab, ordenó un examen técnico del lugar del incidente de 2015 y una evaluación del proceso de autopsia para que el cuerpo pueda ser exhumado. La familia del rapero será entrevistada en MP.
Maracay. Han pasado ocho años de la muerte de Tirone José González Orama, el cantante de rap conocido como cáncer, y su caso sigue siendo un misterio para quienes mantienen viva su música. El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ordenó reabrir los expedientes del icónico artista ante el “clamor de familiares y amigos”.
A través de redes sociales, Saab informó que el caso del rapero fue radicado en Caracas, luego de que permaneció muchos años en Maracay. Sin embargo, la Dirección General de Apoyo a la Investigación Criminal del Ministerio de Obras Públicas (MP) recurrirá al urbanismo Andrés Bello, donde fue encontrado muerto Canserbero, para reconstruir el incidente.
El 20 de enero de 2015, medios locales informaron que el artista Aragüeño cayó desde el piso 10 de uno de los departamentos del citado municipio, donde vivía Carlos Molnar, quien fue encontrado muerto y apuñalado inmediatamente antes de la muerte de González Orama.
Se citará a testigos para declarar nuevamente, por lo que se espera la presencia de Natalia Améstica, pareja de Molnar en ese momento y única testigo de la muerte de su marido y del joven rapero.
Los familiares de Canserbero han mantenido contacto con el fiscal general y serán entrevistados en las próximas horas en la sede del congresista.
A continuación consideraremos algunos de los puntos más importantes en el caso de uno de los artistas más influyentes en la historia de la música rap venezolana.
La versión apareció en la prensa local.
Según el informe policial, “Chamo González” asesinó a su amigo luego de una discusión entre ambos y saltó desde el piso 10 de uno de los edificios de Andrés Bello. La esposa de Carlos Molnar, Natalia Améstica, llamó a los servicios de seguridad y los encontraron muertos.
¿Dónde están los testigos?
A pocos días del hecho, Natalia Améstica y su hija se fueron a vivir a Chile, aunque aún no estaba claro el fallecimiento de su pareja y Canserbero.
¿Quién es Carlos Molnar?
Carlos Molnar ha sido el bajista de la banda de reggae Zion TLP desde su formación en 1993. Antes de su muerte se especializó en la producción de canciones y junto a Canserbero se preparan para lanzar un nuevo disco musical. Según personas cercanas, en 2015, los dos eran amigos cercanos, por lo que se descartó la posibilidad de que una mala relación derivara en peleas.
Gira por Sudamérica
Tirone recientemente realizó una gira por varios países como Chile y Argentina junto a Carlos y Natalia. Durante estos conciertos, el rapero ganó grandes cantidades de dinero gracias a sus actuaciones. Sin embargo, este dinero no fue encontrado después de su muerte.
La familia niega enfermedad mental
Cuando ocurrió el incidente, el cuñado de Carlos Molnar anunció a la prensa que Canserbero padecía esquizofrenia y tenía problemas mentales. En 2016, familiares de Tirone, en comandos Uno Crónica. Uno, Negaron que padeciera alguna enfermedad o condición.
El rapero exige justicia
Son muchos los raperos que han exigido justicia a las autoridades por este caso. Black Kamikaze, Afromak, Sombra, Mcklopedia y el Prieto son algunos de los artistas de la cultura hip-hop que continuamente se han pronunciado para esclarecer la muerte de “Can”.