Dijo que la organización política y social que encabeza participará con reservas en el proceso de referéndum que se realizará el próximo 3 de diciembre. Antonio Ecarri, presidente nacional de Lapiz y candidato a presidente de la RepúblicaSeñaló sus inconformidades con la política exterior que tenía la República.
«El referéndum no puede ser una campaña del PSUV acompañada de un partido proxeneta. El referéndum debe ser un gran llamamiento nacional y una gran campaña de educación nacional, no puede ser una campaña electoral”, subrayó el Venezuela Informa político independiente.
Ecarri, quien recientemente acudió a la Fiscalía General para solicitar una investigación penal contra el presidente. República Federal de Guyana, destacando que este territorio también es parte de Venezuela al igual que Cerro Ávila; los estados Guárico y Apure; o el río Orinoco.
En ese sentido, advirtió a la prensa nacional que las declaraciones de Guayana Van más allá del territorio del Esequibo. Indicó que buscaban apoderarse del Orinoco.
“Hay documentos muy claros provenientes de la Guerra de Independencia, donde el general Daniel Florencia Oleary informó a Su Majestad que quien controlaba Punta Barima en el mapa controlaba Sudamérica”, dijo.
En la misma línea, Ecarri también advirtió que este tema va mucho más allá de ExxonMobil y de lo que considera la ilegalidad del Gobierno de Guyana. Enfatizó que esto incluye también a los estados miembros de Caricom y Petrocaribe, considerando a estos últimos como proxenetas.
Ante esta situación, llamó al Presidente del país a ordenar al Ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, que convoque a los embajadores de Caricom para que estén presentes en el país. «Es imposible que San Vicente, las Granadinas y Belice condonen el año pasado una deuda de 320 millones de dólares; y ahora son los primeros proxenetas de los sinvergüenzas guyaneses”, pidió con contundencia.
Luego de anunciar que pese a las reservas sobre su participación, Lápiz participaría activamente en una campaña de educación y concientización sobre la vigencia del tema, Ecarri precisó que el 3 de diciembre sería una gran movilización vinotinto, haciendo alusión a la unidad nacional que creó el equipo de fútbol.
«“Aquí tenemos que ser nacionalistas, no podemos favorecer a nadie”., él dice. Dijo que no se puede estar de acuerdo ni siquiera con Estados Unidos, que según dijo tiene una actitud desacertada, provocadora y militarista, rompiendo con su historia de 100 años de apoyo a los reclamos de Venezuela; así como con aliados del otro lado que apoyan a Guyana.
“Quiero escuchar a Cuba, el país que se beneficia del petróleo venezolano, para ver cuál es su posición, están tan silenciosos como la MUD”, dijo.
Antes de finalizar el discurso, el máximo representante del partido educativo pidió al jefe de Estado convocar el cargo Artículo 323 de la Constitución y reunió el Consejo de Defensa Nacional.
«Tienes la posibilidad de organizar un grupo de trabajo grande, amplio, con todos los sectores de la vida nacional, un evento abierto a todo el país según la estructura constitucional y no una manifestación política. Aquí no se pueden tomar medias tintas, o sigues a Venezuela o no sigues a Venezuela”, aseveró.