representantes junta primaria regional de caraboboManuel Barreto Hernaiz (presidente) y Adelba Taffin Alvarado (vicepresidenta) declararon durante cinco horas en la sede de la organización. Ministerio Público en Caracas según “investigado” el miércoles 8 de noviembre.
La Comisión Nacional de Primarias informó sobre esta investigación en su cuenta en la red social Vargas.
“El presidente y vicepresidente de la Junta Regional de Primaria de la provincia de Carabobo salen de la sede del Ministerio Público en Caracas a las 19:26 horas, habiendo recibido la llamada a las 14:30 de este miércoles”, escribieron.
Esta es la segunda vez Barreto Hernaiz y Taffin Alvarado acuden a la Fiscalía. La primera vez que lo hicieron fue en Valencia el 30 de octubre, cuando ese mismo día convocaron a los miembros de los consejos preliminares de Apure, Miranda, Lara, Mérida, Anzoátegui, Trujillo y Caracas.
Tres convocatorias en Caracas
Sin embargo, el último llamado que el Ministerio Público trasladó a estos voceros es para acudir a la capital de Venezuela a responder preguntas sobre la investigación que la Fiscalía inició el pasado 25 de octubre por presunto fraude contra las primarias del 22 de octubre.
Otra reunión importante que adelantaron esta semana es la del estado Lara, donde se informó que asistieron porque “se está realizando una investigación”.
El 30 de octubre también fue citado el presidente de la Comisión Nacional: Jesús María Casal.; vicepresidente, Mildred Cameron y miembro principal y portavoz de Súmate, Roberto Abdul-Hadi. Días después llamaron a Francisco Castro, uno de los responsables de la comisión técnica.
Las consultas de la oposición reunieron a más de 2 millones de personas que eligieron a María Corina Machado como su candidata presidencial. Sin embargo, luego de que el presidente Nicolás Maduro y sus aliados Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello y Cilia Flores denunciaran acusaciones de fraude en el proceso, la Fiscalía inició una investigación y el 30 de octubre, a pedido de los opositores, José Brito, diputado opositor. del Colegio Electoral de la Corte Suprema de Justicia, declaró “ineficaz” el proceso.