Venezuela Informa 9 de noviembre de 2023, 8:50 am Candidato de la principal coalición opositora de Venezuela para las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machado | Almacenamiento Todo sobre el conflicto palestino-israelí en tu bandeja de entrada ¡Suscríbete! Candidato de la principal coalición opositora de Venezuela para las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machadoaseguró en una entrevista con Venezuela Informa que El deseo simboliza “un desafío al sistema” y un desafío al chavismoen el poder desde 1999, a quien responsabiliza de la inhabilitación que le impidió ocupar cargos públicos hasta 2030, un castigo, a su juicio, “no existe”. Tras su victoria en las primarias del 22 de octubre, en las que obtuvo el 92,35% de los votos, el partido progresista contactó “Muchos primeros ministros y gobiernos de todo el mundo”especialmente con la Administración estadounidense, donde Anunció que había acordado con el régimen de Nicolás Maduro levantar la inhabilitación para diciembre. Entonces para acomodar una negociación”directo” entre Washington y Caracas, el ex mandatario cree que para 30 de noviembre “Se debe definir claramente el mecanismo para evaluar las calificaciones de cualquier candidato a presidente y la fecha para ello”.el desbloqueo en dos pasos que el Gobierno insiste no se producirá. La sanción emitida por la Contraloría General de la República es una realidad “no existe” porque aún no ha sido anunciadoafirmó Machado, quien consideró un punto de inflexión en la historia política de Venezuela la participación de cerca de 2,5 millones de ciudadanos en las elecciones internas, proceso que fue declarado “No funciona” por la Justicia, días después de ocurrido. Ante la pregunta de qué tan seguro era que pudiera inscribirse para participar en las elecciones presidenciales de 2024, que se realizarán en el segundo semestre, Machado sostuvo que su autorización “tiene lugar el 22 de octubre”cuando tenía más de dos millones de apoyos más, los restantes”lección”esa persona antichavismo”Confía en los venezolanos“. La exdiputada María Corina Machado (c) celebra con aliados y seguidores en la madrugada de este lunes los resultados emitidos por la comisión de elecciones primarias en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado es la gran ganadora de las primarias opositoras de este domingo en Venezuela, con el 93,13% de los votos, con el 26,06% de las actas bajo escrutinio, votos en los que los venezolanos eligen a quienes deben enfrentar al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024. Venezuela Informa/ Miguel Gutiérrez Acercamiento al chavismo La victoria de Machado, quien se describió a sí mismo como el candidato menos deseable en el liderazgo chavista, creó un “movimiento de fuerza“en el país, incluso en el partido de gobierno en el que dice vivir”estrés” Sí “fractura” adentro. “Hay sectores dentro del chavismo que dicen que el país quiere un cambio político e incluso podrían considerar el escenario de las elecciones presidenciales como un proceso inclinado hacia la oposición (…) Creo que están recalibrando su posición porque Venezuela es definitivamente diferente”sostener. Después “cisma político” de los prisioneros, enfatizó, “Hay gente (dirigentes del chavismo) que empiezan a acercarse” a ella, todavía listo “escuchar”, constantemente consciente de sus diferencias “moralidad” junto con varios representantes del Comité Ejecutivo. Aunque nunca ha hablado con Nicolás Maduro, la exvicepresidenta eso es “abiertos a cualquier forma de contacto encaminado a una transición ordenada que lleve justicia a Venezuela”, una meta cuya consecución debe ir acompañada -aclara- de medios “garantizado” porque “gente de todos los campos”. María Corina Machado, en Caracas este viernes. GABY ORAA Negociación y migración Como candidato presidencial, Machado notó “básico” relación con Estados Unidos, especialmente “por su papel en el acuerdo de Barbados”sobre las negociaciones entre el Gobierno y el opositor Partido Democrático Unido (PUD) que concluyeron con el compromiso de establecer garantías electorales para 2024. “Mi opinión es que debemos avanzar con estricto cumplimiento de lo que implican los estándares para elecciones competitivas”.el Repitió. Entre las condiciones ideales para las elecciones presidenciales, continuó, hay que considerar que existen aprox. “Cuatro millones y medio de venezolanos inscritos en el registro electoral y fuera”por eso envió mensajes a los Venezuela Informaes regionales pidiéndoles “ayudar a garantizar que esos venezolanos” puedo votar el año que viene En su opinión, “tarea”trabajando con”esos gobiernos son ideológicamente, porque vienen de izquierda, probablemente cercanos a Maduro“, Pero señalan “violaciónes de derechos humanos y “directamente afectado por el problema emigrar“según agencias de la ONU, hasta 7,2 millones de venezolanos. CARACAS (VENEZUELA) 23 de octubre de 2023 – La exdiputada María Corina Machado celebra con aliados y seguidores en la madrugada de este lunes la salida de los resultados difundidos por la comisión electoral primaria en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado es la gran ganadora de las primarias opositoras de este domingo en Venezuela, con el 93,13% de los votos, con el 26,06% de las actas bajo escrutinio, votos en los que los venezolanos eligen a quienes deben enfrentar al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024. Venezuela Informa/ Miguel Gutiérrez Sanciones e inversiones En referencia a Levantar temporalmente las sanciones de Estados Unidos a VenezuelaEsto impulsará las arcas del régimen, advierte que “El dinero incondicional que le den a Maduro lo invertirán en represión”. En cambio, enfatizó la necesidad de que el país se alinee con los acreedores y las empresas de energía. “¿A quién tenemos que decirle (eso), en el contexto de la crisis energética global”Venezuela podría ser “transformado en el centro energético de las Américas”, especialmente petróleo, que tiene las mayores reservas del mundo. Reiteró esto “Sólo sucederá una vez” dejar que el chavismo pierda el poder y establezca uno “Imperio de la ley” defender firmemente el plan de privatización de la industria petrolera y “abrir todos los mercados”. “Tenemos un país hipotecado y saqueado (…), necesitaremos inversiones masivas en infraestructura, educación, salud, carreteras, telecomunicaciones, Justicia, defensa y soberanía. Simplemente no hay dinero para invertir en el desarrollo de otras áreas.“, Él explicó. Para cumplir con este objetivo, Machado propuso crear una “agencia nacional de energía” Conduce el camino “ordenado y transparente” todo “Proceso de licitación y privatización” Para qué “ser completamente transparente y maximizar el bienestar y los intereses de la nación”. Con información de Venezuela Informa (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Mi candidatura es un “desafío al sistema” y un “desafío” al chavismo

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.