
Una vez más, una serie de sindicatos, sindicatos y movimientos sociales reunidos en el Comité Nacional de Lucha contra los Conflictos Obreros están decididos a permanecer en las calles hasta lograr el ajuste salarial.
Ana YáñezMiembro del Sindicato de Trabajadores de Venezuela, dijo que la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) decidió permanecer en las calles para pedir al Gobierno nacional un ajuste salarial.
A través de Radio Fe y Alegría Noticias
“Llevamos 600 días sin ajuste salarial. Por eso seguimos luchando; Las calles son de los trabajadores hasta que el gobierno nacional tome una decisión de exonerarnos a nosotros que llevamos un año y medio protestando”, afirmó.
En cuanto a eso, Luis Crespo, El vicepresidente del Colegio de Profesores de la UCV, calificó de “peores” las medidas tomadas por el Gobierno nacional en materia salarial.
“Demasiados trabajadores, pensionados y jubilados han pagado el precio de la crisis provocada por las malas políticas económicas del presidente Nicolás Maduro y su intento de imponer una política de bonificaciones. “Ésta es una política más drástica que la que adoptó Jaime Lusinchi en 1987”, afirmó.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias
#7 de noviembre Ana Yáñez, Mbro. del Sindicato Nacional de Trabajadores: organizamos un mitin el jueves 9 de noviembre a las 9 a.m. Caracas se concentrará en Plaza Carabobo y se movilizará hasta el Ministerio de Trabajo. Allí se enviará un documento. pic.twitter.com/8xJofnElsN
–Vanessa García (@vanessajgarcian) 7 de noviembre de 2023