Si bien la tendencia general de los primeros 9 meses de 2023, en comparación con el mismo período de 2022, sugiere que la actividad económica disminuyó un 2,4%, en el tercer trimestre la economía venezolana salió de la recesión un 2,4%, revela Observatorio de Finanzas de Venezuela.
En efecto, explica que a partir de los datos Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) calculado para los primeros nueve meses de 2023 sugiere que la actividad económica disminuyó un 2,4% respecto al mismo período de 2022, lo que revierte el comportamiento del citado índice el año pasado, que mostró un aumento del 14,8%. A pesar de esta tendencia en los primeros tres trimestres de 2023, cabe destacar que en el tercer trimestre, La economía de Venezuela salió de la recesión con un crecimiento del 2,4%.
OVF destaca que los principales componentes del IMAE mostraron mejoras a lo largo del tercer trimestre de 2023, e.g. producción de petróleo, Al gastar en crédito bancario e ingresos sustanciales recaudación del IVA En términos reales experimentó una modesta caída. El IVA se utiliza en el índice como variable sustituta para el consumo privado, mientras que los gastos de ingresos se aproximan a los movimientos en las cuentas del tesoro nacional mantenidas en el BCV.
Se indica que el comportamiento recaudación del IVA presenta una clara contradicción con esto Mayor expansión financiera Y con el hecho de que los salarios reales en el sector privado aumentaron en el tercer trimestre de 2023 mientras que los del sector público disminuyeron significativamente.
El comportamiento futuro de la economía dependerá del comportamiento de la producción petrolera, especialmente si Prohibición relajada, advierte OVF.
