Pronuncia discurso el empresario Ricardo Cusanno, presidente del Consejo de Reestructuración de la Cruz Roja Venezolana balance sobre los cambios en las organizaciones humanitarias y dar detalles de sus planes.
«Llevamos 90 días allí más de 300 reuniones siendo cada uno parte del movimiento en la región”, señaló en entrevista con Radio Unión.
Cusanno señaló que encontraron algunas “deficiencias” cuando tomaron el control de la Cruz Roja a mediados de este año. Sin embargo, destacó que su equipo y los miembros de la organización tenían una “gana de trabajar” muy alta.

«Eso va de la mano con el componente de salud, con los hospitales, donde hay una mística en los trabajadores, las enfermeras, los médicos. Donde hay voluntad de servir», explicó Cusanno.
OBJETIVO EN LA CRUZ ROJA
Cusanno señaló que en el proceso de reestructuración de la Cruz Roja se delinearon “cuatro grandes líneas”. Esperan verlos en los primeros 12 meses y ante todo, esperan «Construir un espacio de integridad y dignidad para voluntarios y trabajadores.
El siguiente paso es abordar los derechos de los trabajadores y los mecanismos de reclamación. Asimismo, crearán control administrativo con una visión estratégica para la Cruz Rojamientras construían el “estatuto moderno”.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: REPRESENTANTES DEL CENTRO CARTER ESTÁN EN CARACAS: ¿PARTICIPARÁN EN LAS ELECCIONES 2024?
El plan de Cusanno es formar un nuevo estatuto sin visión de control y esperan modernizarlo, ya que el estatuto actual data de 1986. «Queremos tener una visión y perspectiva estratégica (…) Mucho más eficaz”, concluyó.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró en agosto una Junta de Reestructuración de la Cruz Roja Venezolana, luego de Surgieron denuncias por presuntos malos tratos del último presidente, Mario Villarroel.