Guyana acudió a la OEA para denunciar el 1 de noviembre el presunto aumento de tropas venezolanas en la frontera del Esequibo
Los jefes de las delegaciones negociadoras que firmaron los acuerdos en Barbados, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, cuestionaron este jueves 2 de noviembre las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, apoya a Guyana en su reclamo de que Venezuela mantenga el territorio del Esequibo. .
A través de ellos red socialAlmagro enfatizó que la única manera de resolver la disputa es a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que “establece jurisdicción sobre el asunto” y que, a su juicio, Venezuela debe comprometerse a implementar esa solución y “prevenir acciones amenazantes”.
«Por ejemplo, se ha dicho que los beneficios van a parar a las empresas extranjeras. Se sabe que eso no es cierto. “Hace mucho tiempo, cuando el territorio del Esequibo aún no había llamado la atención de los inversionistas, cuando era sólo un territorio, Guyana tenía muy claro que ese era su territorio y que de ello dependía su integridad territorial”, afirmó.
Apreciamos el compromiso de Guyana con la paz. La única manera de resolver pacíficamente la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela es a través de @CIJ_ICJ, ha establecido jurisdicción sobre el asunto. Venezuela debe comprometerse con esta solución pacífica y detener las acciones amenazantes. pic.twitter.com/FNowBN5Upe
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 2 de noviembre de 2023
Tras la publicación de este mensaje, en diciembre de 2020 fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge RodríguezAtacó a Almagro con imágenes de la antigua caricatura “Simiolón” con el siguiente mensaje: “Siempre que el imperio planee robarnos, buscarán a Simiolón Almugre”.
Siempre que el imperio planea saquearnos, buscan a Simiolon Almugre https://t.co/5M1LHeOYl6 pic.twitter.com/VNkOdkN9wx
– Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) 2 de noviembre de 2023
Posteriormente, el jefe de la delegación de la oposición firmó en Barbados, Gerardo Blyde, Pidió a Luis Almagro ser “imparcial” y lo acusó de guardar silencio sobre las concesiones de Guyana en el Esequibo, territorio no demarcado.
*Leer más: El TSJ aprobó la constitucionalidad de las cinco preguntas del referéndum del Esequibo
“El Esequibo es una cuestión de Estado que concierne a todos los venezolanos, independientemente de quién ostente el poder”, dijo Blyde.
Es grave su silencio sobre concesiones en territorio en disputa e incluso en aguas que pertenecen a Venezuela y no se discuten. Al menos sea objetivo. El Esequibo es un tema de Estado que concierne a todos los venezolanos, independientemente de quién ostente el poder. https://t.co/zGpv03ChSR
– Gerardo Blyde (@GerardoBlyde) 2 de noviembre de 2023
Dijo que las palabras de Luis Almagro fueron grabadas luego de que Guyana acusara a Venezuela ante la OEA de “incrementar significativamente sus fuerzas militares” en la frontera. Información.
En los acuerdos firmados en Barbados, las delegaciones del Gobierno y de la Plataforma de Unidad, además de firmar documentos con condiciones electorales, establecieron un compromiso común para proteger los intereses de Venezuela.
Vistas de publicaciones: 750