El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), brazo de jurisdicción del chavismo, resolvió el 22 de octubre suspender “todas las etapas del proceso electoral llevado a cabo por la Comisión Nacional de Primarias” destinado a invalidar la elección de la Venezuela Informa María Corina Machada. como candidato de la oposición unitaria.
La decisión, que fue anunciada la mañana del lunes 30 de octubre, pero supuestamente resuelta el viernes 27 de octubre, fue difundida a través de los canales informativos en las redes sociales del TSJ, que publicó la resolución número 122 de la Junta Electoral.
Como esperaban analistas y dirigentes políticos, el TSJ aceptó un “remedio” ofrecido por el diputado chavista José Brito, quien supuestamente enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
El órgano judicial también le ordena enviar a la Comisión de Primarias todos los documentos internos recabados desde el inicio de este proceso interno, en el que la oposición acordó realizar una elección abierta para elegir entre una decena de candidatos a su representante ante el chavismo, y la oposición ganó. . Más del 90% de los votos válidos.
Por ello, el máximo tribunal, cuyos principales jueces son militantes del chavismo (según su trayectoria profesional y política pública, notoria y comunicativa), ordena la “Comisión Nacional de Primarias” al amparo del artículo 184 de la Constitución de la Corte Suprema de Justicia. Presentar a este órgano judicial el Historial Administrativo, que comprende las veinticinco (25) etapas que deben regir el Proceso Electoral, desde la Convocatoria y su constitución como Comisión Electoral, el Calendario Electoral, los períodos de Objeción y el Padrón Electoral y Electoral. Registros. Depuración, Solicitudes con plazos de objeción y depuración, incluyendo el Acta de Aceptación de Solicitud formulada por María Corina Machado, ciudadana que se encuentra inhabilitada definitivamente por quince (15) años; así como las renuncias del ciudadano Henrique Capriles, quien estuvo inhabilitado definitivamente por quince (15) años, Freddy Superlano, quien estuvo inhabilitado definitivamente por siete (7) años, y otros ciudadanos que decidieron renunciar a su candidatura; Decisión y Anuncio del Acta del Evento celebrado el 22 de octubre de 2023, incluyendo Acta de Creación de Mesas Electorales, Libros de Votación, Libros de Votación, Acta de Examen y Acta de Recogida Regional, Acta de Recogida Final, Ley.
La decisión del TSJ fue anunciada la misma mañana en que la Fiscalía (también controlada por el chavismo gobernante) convocó a su sede a miembros de la Comisión Nacional de Primarias. Iniciar un proceso penal contra ellos por considerar que “se ha iniciado una investigación”Por organizar una consulta civil para elegir mediante votación al representante de la oposición en las elecciones presidenciales.
El chavismo afirma que sus instituciones tienen el monopolio legal absoluto sobre la organización de consultas electorales.
Información en desarrollo
