El presidente Nicolás Maduro lanzó la misión Venezuela Más Pronto y ordenó a los ministros de su equipo ejecutivo priorizar la atención integral a las mujeres venezolanas. Señaló que la misión Incluye cinco picos: Proteger la salud y la vida de las mujeres en cada etapa de sus vidas; Yeducación para el empoderamiento; Imujeres, sujetos económicos independientes; Yerradicación de la violencia contra las mujeres y equidad de género yMujeres, protagonistas y participación en Venezuela.
Él gobernante Nicolás Maduro anunció la implementación de mecanismos para facilitar la denuncia de mujeres víctimas de violencia. El Mandatario señaló que las opciones se activarán a través de Ven APP y Sistema Patria para que la ciudadanía pueda alertar a las autoridades.
En discurso transmitido el 25 de octubre por Venezolana de Televisión (VTV), informó que la Fiscalía procederá a implementar un registro único de denuncias y advertencias encaminado a la protección integral de las mujeres frente a la violencia.
*Leer más: El gobierno rechaza las críticas de Guyana al referéndum y lo acusa de intromisión
Los anuncios de Maduro estuvieron enmarcados en el lanzamiento de la misión Mujeres Venezolanas y la orden que su equipo ejecutivo dio a los ministros de priorizar la atención integral a las mujeres.
Señaló que élLa misión Venezuela mujer se compone de cinco picos: Proteger la salud y la vida de las mujeres en cada etapa de sus vidas; Yeducación para el empoderamiento; Imujeres, sujetos económicos independientes; Yerradicación de la violencia contra las mujeres y equidad de género yMujeres, protagonistas y participación en Venezuela.
“El gobierno se propone coordinar todos los programas de atención integral a la mujer, a través de la Gran Misión Mujer Venezolana, con el objetivo de incrementar su efectividad y alcance”, explicó.
Como parte de la iniciativa, el mandatario también informó sobre la implementación de un plan para facilitar la inseminación completamente gratuita. Explicó que tiene como objetivo facilitar la concepción y la planificación familiar. Señaló que con ello se brindará atención y terapia a las parejas que tienen dificultades para concebir.
Agregó que mientras en los centros privados el costo de los tratamientos de fertilidad puede llegar hasta los 12 mil dólares, el programa estatal brindará beneficios gratuitos al pueblo. Por otro lado, señaló que la misión garantizará la atención de la salud de mujeres de todas las edades. Dijo que la meta es atender a dos millones de venezolanas en su punto máximo en la primera fase.
También publicó la Plataforma por la Educación en Venezuela, en la que, explicó, se aplicarán de manera virtual los programas educativos avalados por el Ministerio de Educación y Educación Superior.
También aprobó un decreto que obliga a los bancos nacionales a destinar el 15% de sus carteras económicas a financiar proyectos de nueva creación de mujeres.
“Nació para integrar -de manera digital- a todas las mujeres venezolanas en Venezuela y más allá a los procesos de empoderamiento educativo, cultural, profesional, técnico y comercial”, anotó.
Maduro enfatizó que la meta, en la primera fase, es completar el estudio de 750 mil mujeres en los niveles básico, secundario, técnico y diversos. Incluye las misiones Robinson, Ribas y Sucre, esta última reconocida por 33 universidades del territorio nacional.
Vistas de publicaciones: 2,709