Andrés Velásquez declaró que a partir de este domingo las primarias se convertirán en “un movimiento nacional de resistencia y cambio”.
Candidatos a las elecciones primarias Causa RAndrés Velásquez, llama este domingo 22 de octubre a los actores democráticos y al Comité Preliminar Nacional (CP) a recordar lo firmado para reconocer y respetar los resultados alcanzados, y enfatizó que fue el pueblo venezolano quien eligió al candidato de la unificación. y que no se hizo mediante consenso.
Velásquez, quien ejerció por la mañana su derecho al voto en el estado Bolívar, dijo estar emocionado por la “acción democrática y cívica” que representan las primarias, pues hace mucho tiempo que no se realizaba lo mismo en Venezuela.
Instó a los venezolanos a salir a votar “por el país que queremos reconstruir” y por el regreso de quienes se fueron en busca de una mejor calidad de vida. Destacó que con las primarias se aplicó la ley de ciudadanía para contrarrestar los reclamos de los gobernantes de “boicotear” el proceso.
*Leer más: Al menos cinco tipos de incidentes ocurrieron en la primera parte de las primarias
Declaró que a partir de este domingo las primarias se convertirán en “un movimiento nacional de protesta y cambio” porque hay un candidato para luchar, que es el primer paso en la lucha, la estrategia está diseñada para generar cambios positivos.
Dijo que a pesar de algunos retrasos, hubo una participación efectiva en el proceso.
Andrés Velásquez afirmó finales de septiembre en un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a “no interferir” en este proceso.
A través de redes sociales destacó que se trata de una elección “para sacar del poder a Nicolás Maduro”.
Al mismo tiempo, Andrés Velásquez dijo que la elección de la oposición es del pueblo y que el 22 de octubre el país estará en contacto para enfrentar a Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
Vistas de publicaciones: 125