Tamara Adrián, candidata a las primarias, dijo que ese día no habría irregularidades porque las primarias son organizadas por la sociedad civil.
El principal candidato del partido. Solidaridad por la dignidad humana (ACTUALIZACIÓN), Tamara Adrián, sopesó este domingo 22 de octubre que la estimación del nivel de participación en el evento electoral sería “insuficiente”, pues afirmó que contó con informes de todos los estados del país con participación ciudadana masiva. y con todos los sistemas centrales de votación operativos.
Adrián explica lo ocurrido hace unas horas con el candidato de “AD en resistencia”, Carlos Prosperi, explicando que la tolda blanca tiene un número menor de integrantes en la mesa que Vente Venezuela, de María Corina Machado; es por eso que hay una asignación mayor para los verdes porque el Comité Nacional de Primarias (CP) asignará de acuerdo con las regulaciones.
Dijo que no habrá irregularidades en este día porque las primarias son organizadas por la sociedad civil, por lo que agregó que si algo pasa, todos los venezolanos seremos responsables de lo que suceda.
*Leer más: Tamara Adrián, abogada, quiere liderar la transición a la democracia
Destacó que, ante los rumores sobre la supuesta toma de los centros por parte de grupos afines al oficialismo, el PC decidió presentar los documentos la mañana de este domingo; Corresponde a denuncias que circularon la noche del viernes, en las que algunos testigos se quejaron de la falta de cobertura de los materiales electorales.
Dijo que la gente se comporta alegremente durante las primarias, porque es una “sonrisa de esperanza”.
Tamara Adrián ha publicado en el pasado viernes 20 de octubre su programa de gobierno, en el que propuso restablecer la producción petrolera de Venezuela mediante modificaciones a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, reestructurar PDVSA y restablecer los servicios públicos mediante financiamiento inicial obtenido de préstamos de organismos multilaterales.
Adrián hizo su propuesta en una publicación en X (antes Twitter), donde detalló que en este plan de gobierno solo aparecerán lineamientos generales.
“El proyecto detallado incorpora elementos orientativos adicionales, incluidos los recursos humanos y financieros necesarios, las formas de financiación, el calendario estimado de resultados y, en algunos casos, el análisis matemático de la probabilidad en función de las variables más importantes”.
Vistas de publicaciones: 55