Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com
El Economía de Venezuela No mejorará a lo largo de 2022, según los datos de inflación y productividad hasta septiembre. En el primer semestre la actividad económica se contrajo un 7%, según datos proporcionados por Economista Álvarez.
en tu podcast “Economía y Pedagogía Electoral” El economista Víctor Álvarez informó que la inflación de septiembre fue del 6%, la inflación acumulada de enero a septiembre fue del 159,4% y la inflación anual septiembre-septiembre fue del 396%.
Según estos datos, es probable que la economía de Venezuela no mejore respecto a 2022. El año pasado la cifra de inflación fue del 234%.
CConsejo Nacional de Comercio y Servicios (Consecomercio) Reveló que las compras cayeron un 40% en el primer semestre del año. Asimismo, la Confederación Venezolana de Industriales (ConIndustria) registró una caída del 7,6% en los primeros seis meses de 2023.
La pobreza extrema no vuelve
El experto económico Dr. se retiró Algunos datos que revelan el nivel de pobreza y pobreza extrema de los venezolanos. Por ejemplo, el 82% de los venezolanos cree que la inflación y la falta de trabajo son los problemas más apremiantes, Encuesta de Condiciones de Vida (NCOV).
La misma encuesta revela que el 81,5% de las personas no puede comprar una canasta básica y el 53,3% no puede comprar una canasta alimentaria, es decir, viven en extrema pobreza.
Salario en Compañía publicaContando el bono, no supera los 70 dólares mensuales y según el centro de documentación y análisis social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), la canasta alimentaria costó en agosto 491 dólares.
Decálogo para eliminar la inflación
El economista Víctor Álvarez propuso un decálogo para eliminar la inflación:
Nuevos marcos legales e institucionales que garantizan la seguridad jurídica
Superar barreras estructurales que limitan la producción nacional
Eliminar los factores que promueven la inflación.
Política monetaria amplia que revela reservas legales
Liberar el precio del dólar hasta alcanzar una tasa real
Racionalización de los derechos aduaneros y apertura del comercio desordenado
Fomentar la inversión privada para mejorar los servicios gubernamentales.
Ley de Concesiones para la Inversión Privada en Reenergización de Infraestructura Vial y de Telecomunicaciones
Revisión de la deuda externa
Compañía de ejecución hipotecaria en subasta