Trabajando desde www.radiofeyalegrianoticias.com
Acerca de nuevo ciclo de negociación entre Nicolás Maduro y la oposición venezolana, El director del Centro de Estudios de Política y Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, afirmó que las elecciones primarias eventualmente se llevarían a cabo debido a presiones externas.
– Venezuela Informa –
“Este proceso de primarias parece estar ocurriendo porque el gobierno está bajo presión para aceptar este proceso de primarias”. Alarcón habló en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.
Destacó que este Elecciones de oposición Fue “una carrera de obstáculos que se superó gracias a la perseverancia de quienes dirigieron el proceso” y en la que también influyó el hecho de que al gobierno le interesaban “las razones económicas”.
En ese sentido, explicó que con el actual proceso de negociación el gobierno espera lograr resultados que le sean favorables, sobre todo con una flexibilización de sanciones “Esto les permitirá mejorar su flujo de caja para el próximo año, que es un año electoral caracterizado por un importante gasto público destinado a crear una sensación de bienestar”.
– Venezuela Informa –
Señaló que sacción económica Son una de las pocas formas en que la comunidad internacional ha presionado al gobierno, aunque “tiene consecuencias entre la población y se pueden sentir”, afirmó. Si se eliminan todas las formas de presión sobre el gobierno, No tengo nada con qué negociar.”
Sobre ser eliminado
Alarcón aseveró que el escenario primario es aquel que tiene posibilidades de generar un cambio político que demandaría el 85% de la población, “Pero aún quedan otros obstáculos que superar de aquí a las elecciones presidenciales de finales de 2024”.
Respecto de posibles situaciones en las que una persona inhabilitada resulte elegida en las primarias de oposición, alarma imaginar dos escenarios. La primera es quién es elegido para representar, de una forma u otra, a la oposición venezolana.
Y la segunda situación es que la persona sea reemplazada por otra, según las reglas dictadas para su sustitución.
La elección presidencial no es una elección cualquiera
Benigno Alarcón agregó que las elecciones presidenciales de 2024 “no son unas elecciones cualquiera”, porque El gobierno de Maduro está “jugando juegos” su poder a largo plazo, lo que crea “condiciones muy complicadas” porque se trata de una elección casi existencial.
Alarcón, a partir de comparaciones con otros países, explicó que hay ciertos factores que permiten transición o cambio político.
“La presión está relacionada con la capacidad de movilizar a la población nacional y la presión internacional”, dijo.
Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias
– Venezuela Informa –