Me resulta graciosa la gente que camina todo el tiempo. Critica a la Iglesia y al Papa. Estas son las personas que menos saben sobre estos temas. Nunca han leído la circular y tampoco son asiduos. servicios dominicales donde al menos puedan aprender algo de los sermones. Por supuesto, siempre dan conferencias sobre qué es qué. Papa Supremo Hay que decirlo o no, también hay situaciones en las que la Iglesia debe intervenir. Éste es el coraje de la ignorancia.
¿Sabe algo sobre esta gente? Doctrina social de la iglesia.? Todo lo pequeño, lo social, se parece al socialismo, y de ahí hay poca distancia al comunismo. Pero la dimensión social del Evangelio siempre ha estado presente en la Iglesia. Adentro Predicación de Jesucristo La preocupación por aquellos que están indefensos, excluidos y despreciados en la sociedad está en primer plano. Dijo que vino a buscar a los pecadores, no a los justos, y a los enfermos, no a los sanos. Advirtió a los fariseos que las prostitutas y los recaudadores de impuestos los precederían en el reino de los cielos porque habían oído y seguido la predicación de Juan el Bautista.
Desde los primeros tiempos La iglesia representó la dimensión social del Evangelio. Los Padres de la Iglesia hablaron del significado social de la virtud de la justicia y de los Doctores. San Agustín tú Santo Tomás de AquinoTocó mucho un tema que hoy llamamos moralidad social. “¿Pero de dónde vino? Papa León XIII Cuando la doctrina social de la iglesia mostró un notable desarrollo. Surgió del encuentro entre la Biblia y la sociedad industrial moderna, y su marco se basó en el llamado “problema social”. (Domènec Melé, Cristianos en sociedad – Este libro, que cito íntegramente aquí, constituye la base de este artículo).
Entre las circulares importantes de León XIII, la más notable es la de 1891. Cosas nuevas Se trata de la situación de los trabajadores provocada por la revolución industrial. Drama que sacude la conciencia Carlos MarxLo que dio origen al marxismo y sus derivados, el comunismo y la izquierda radical que causó grandes daños al mundo. Estas ideologías ateas extremas, que intentan proteger a las personas de la explotación, las masifican y pierden su conocida dignidad humana.
La iglesia siguió preocupada por los problemas sociales y los cambios repentinos en la sociedad. Año 29 y cuarenta años de publicación, frente a la gran depresión económica de 1931 de cosas nuevasPío XI publicó la encíclica año cuadragésimoAboga por la reconstrucción del orden social. En la circular hace varias objeciones debido a sus preocupaciones sobre el fascismo. no necesitamos del mismo año. Condenó el nazismo, el Estado totalitario y la tesis del racismo en su circular de 1937. Con ardiente ansiedad, El alemán es la única encíclica papal escrita en un idioma distinto del latín. ¿Quién dio los datos de esto a Pío XI? Su nuncio en Berlín fue el cardenal Eugenio Pacelli, futuro Pío XII. Adentro Divino Salvador También condena el comunismo ateo a partir de 1937.
¿No habló la iglesia cuando fue necesario? Sí, sí, y al mismo tiempo, por prudencia salvadora, guardé silencio. a adultos Papa Pío XII Su silencio ante el Holocausto ensombreció su figura. Una sombra levantada por el comunismo que cubre a muchos judíos, bloqueando el camino hacia los altares del Santo Papa. Pero aun así, este silencio salvó a miles de hebreos.
Pío XII emitió varios mensajes radiofónicos memorables, entre otros: Gravedad (1941), con motivo de su cincuentenario Cosas nuevas tú Bondad y humanidad, Navidad de 1944. En el primero insiste en el orden social y en el segundo explica las normas para el buen uso de la democracia. Fueron años de tremenda persecución nazi contra judíos, disidentes y cristianos. El Papa permanece en silencio, pero da órdenes silenciosas a los monasterios para ocultar a los perseguidos y a los sacerdotes de las iglesias para emitir certificados de bautismo falsos a los judíos. ¿Qué pasa con la circular que condena el Holocausto? No sabemos si está intentando escribir, pero sí sabemos que un terrible acontecimiento podría detenerlo. El Vaticano es un estado que no tiene ejército para atacar o defenderse.
Loess Obispos holandeses Publicaron una carta pastoral contra los excesos del nazismo. La reacción fue inmediata y se lanzó una aterradora cacería de judíos de la región y de muchos sacerdotes católicos. Edith SteinEl filósofo judío alemán, que se convirtió al catolicismo y adoptó la profesión carmelita descalza, fue enviado a Holanda por su comunidad para salvarlo de la persecución en su país. Iba acompañada de una hermana laica que también huía del Holocausto, pero las alcanzó y el 2 de agosto de 1942 fue expulsada por la fuerza del convento holandés junto con su hermana. Los subieron a un tren que realizó un viaje de siete días para recoger a las víctimas. Llegaron a Auschwitz el 9 de agosto y fueron llevados directamente a la cámara de gas. Hoy Santa Teresa Benedicta de la Cruz. ¿Qué no harían los monstruos del nazismo tras la publicación de una encíclica papal que los condena? Devastarían Europa. El silencio impidió que la sangre fluyera.
Juan XXIII Emitió dos circulares importantes: madre y maestraHabla del cristianismo y del progreso social a partir de 1961; el otro, Paz en el mundoSobre derechos humanos, convivencia social y paz de 1963. Amplía la visión de la Doctrina Social de la Iglesia a los problemas sociales globales. ÉL Concilio Vaticano II profundiza todas estas enseñanzas, dándoles mayor amplitud, especialmente en la estructura pastoral alegría y esperanzaDesde 1965.
Pablo VIEntre los diversos documentos, sobre todo, revela su preocupación social en la circular. progreso de las personasFue en 1967 cuando habló del desarrollo de los pueblos, de donde surgió su famosa frase: “El desarrollo es el nuevo nombre de la paz”. y carta DieciochoDesde 1971, ha sido un llamado a la acción contra las ideologías contemporáneas y otros problemas.
Juan Pablo II Renueva el interés por todos estos problemas de forma amplia y rica y nos deja circulares muy valiosas sobre este tema: ejercicio laboral1981, sobre el trabajo; ansiedad social1987, sobre desarrollo; centenario1991 – centenario Cosas nuevas– sobre el orden económico, la cultura y el Estado. Su interés por la moral social quedó claramente demostrado en las circulares. la gloria de la verdadaño 1993 buenas noticias de la vida, 1995. Y lleva mucho tiempo enumerarlo en otros documentos. Por lo mismo y por ser más nuevos y más fáciles de conseguir, el XVI. Ignoro las contribuciones de Benedicto y Francisco a la causa social.
Lo que quiero mostrar es que la Iglesia siempre ha estado activa y activa frente a los problemas de este mundo. No puede ni debe prejuzgarse en casos particulares y específicos, porque la venganza de los tiranos hace más daño que cura los males de las víctimas en sus manos. ¿Qué podría pasar con el obispo Rolando Ávarez o sus familiares en Nicaragua con una declaración clara de Francisco?
Nuestra Iglesia, a pesar de todos los defectos que tenemos los niños, es siempre Una, Santa, Católica y Apostólica.
Alicia Álamo Bartolomé