Carlos Prosperi, abanderado de AD en la resistencia, reiteró este martes que hubo circunstancias que afectaron las elecciones del 22 de octubre, como la ubicación de los colegios electorales.
En una conferencia de prensa, insistió en que era inminente una falta de información sobre la reunión de los colegios electorales y la distribución del material electoral.
Cinco días antes de la votación, el candidato reiteró que no había recibido información del CNdP sobre la distribución del material electoral a todos los municipios.
“Espero que no digan ‘los documentos electorales no llegaron a ese municipio’ el 22 de octubre. Debemos garantizar la transparencia del proceso. Si en algún momento hay una propuesta para ajustar (votar) algunos números, no confiarán en nosotros porque le diremos la verdad al pueblo venezolano y tenemos testigos en cada mesa. Demostraremos que las máquinas prevalecen. “Ganaremos la primera carrera”
Advirtiendo que esto no daría lugar a irregularidades en el proceso, Erdogan insistió en “hablar abiertamente con el país” y proporcionar buena información sobre los centros y ubicaciones de votación. “¿Cómo pueden los venezolanos ejercer su derecho al voto cuando hay tantas restricciones?” el se quejó.
En ese sentido, negó, por ejemplo, que los electores del 23 de Enero en Santa Teresa y Caracas deban votar en Chacaíto, a más de 10 kilómetros de distancia. Según él, esto dificulta la participación de los ciudadanos.
Asimismo, llamó a garantizar la transparencia del proceso y opinó que no se pueden cometer los errores previamente criticados por la Junta Nacional Electoral.
Prosperi solicitó a la Comisión Nacional de Primarias brindar información oportuna sobre el proceso. Asimismo, invitó a los venezolanos a participar el próximo domingo y a los militantes de Adeca a votar vistiendo un vestido blanco “como muestra de paz”.